“Vamos a trabajar en una Secom de puertas abiertas”, Secretario Nacional de Comunicación, Andrés Michelena

Quito, (Pichincha) – El secretario Nacional de Comunicación, Andrés Michelena, asumió el miércoles sus funciones en Quito, con el compromiso de emprender una política de comunicación orientada al ciudadano y de puertas abiertas para informar con transparencia respecto del accionar gubernamental: “Vamos a saber informar honestamente, tanto a los medios de comunicación como a la ciudadanía, y creo que ese va a ser nuestro principal valor”.
“Vamos a trabajar en una SECOM de puertas abiertas”, puntualizó Michelena, al tiempo que garantizó que aplicará “honestidad en los procesos de información” para reforzar valores institucionales como honestidad, liderazgo, transparencia, pluralidad. “Vamos a saber informar honestamente, tanto a los medios de comunicación como a la ciudadanía, y creo que ese va a ser nuestro principal valor”, aseguró el funcionario, quien tiene más de 20 años de experiencias en diferentes campos de la comunicación.
En referencia a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), Michelena detalló que recibió el encargo del presidente de la República, Lenín Moreno, para profundizar y acelerar el diálogo que inició la SECOM, en cumplimiento del Decreto Ejecutivo del 20 de junio de 2017 y que recabó aportes de múltiples sectores de la sociedad en torno al cuerpo legal y sus derivaciones. El nuevo secretario de Estado tendió la mano a los gremios periodísticos para discutir las reformas que requiere la ley.
“El Presidente de la República fue el primer impulsor y promotor de avanzar hacia una reforma a la Ley de Comunicación y yo creo que ya tenemos un primer gran acuerdo, me atrevo a decir, con todos los sectores, que es que exista una Ley de Comunicación. Yo creo que ese acuerdo es un punto de partida inicial importantísimo para cualquier base de diálogo, y de aquí en adelante ya será más bien un trabajo de conversación con cada sector, con cada medio, con cada persona que lo necesite hacer para ver cuáles son las reformas a emprender. El Presidente de la República no ha puesto fechas, pero ha dicho que es un programa que hay que trabajarlo de forma acelerada”, puntualizó.
Michelena dijo que trabajará en un proceso de información y de ser necesario “contrataremos espacios publicitarios para informar a los ciudadanos, pero no de propaganda”. Además, indicó que potencializará los medios gubernamentales de información y dejará en total autonomía a los medios públicos -tanto editorial como financieramente- para que respondan a los intereses ciudadanos.