Unidad Educativa Victoria del Portete: el reflejo del manejo de los recursos de forma responsable

Portete (Azuay).- Hoy, gracias al aprovechamiento responsable de los sectores estratégicos, Victoria de Portete cuenta con una nueva Unidad Educativa del Milenio la cual tiene una capacidad para 1140 alumnos por jornada.
Luego de recorrer las instalaciones modernas y saludar con estudiantes y profesores, el presidente Rafael Correa, inauguró el centro educativo que tuvo una inversión de 8.7 millones de dólares.
La construcción de este anhelo es el reflejo de la verdadera libertad que vive Ecuador, expresó el Presidente Rafael, a la vez que criticó a los sectores detractores del cambio, que utilizaban el termino libertad para acumular riqueza sin límites.
La Unidad Educativa del Milenio Victoria de Portete es la número 56 que el Gobierno entrega al país. Ya vendrán varias más.
El Jefe de Estado precisó que se requieren 911 escuelas del milenio en todo el país y repotenciar más de 4 600 unidades educativas para tener una educación realmente de calidad.
Reiteró que el tan satanizado ‘gasto público’ es invertido eficientemente en educación, carreteras, hospitales e hidroeléctricas.
“Ecuador no gasta mucho, invierte mucho, aquí está el presente y el futuro”. apuntó..
El moderno centro educativo ubicado en el centro de la población ganadera, agrupa a 13 escuelas del sector que estaban dispersas y no contaban con equipos e infraestructura adecuada.
La obra tiene un área de construcción de 5.900 metros. Cuenta con 40 docentes, 30 aulas, laboratorios de química física y ciencias y un comedor que también será utilizado como salón de uso múltiple.
En esta imponente infraestructura es un hito para el desarrollo del sector que garantizará el acceso de niños y niñas y jóvenes a una educación de calidad . Los recursos que han hecho posible esta obra provienen de las regalías anticipadas de los proyectos mineros.
El Presidente Correa también recorrió la construcción de la Unidad Educativa Réplica Benigno Malo en el sector Sayausí, que tiene un avance del 30 por ciento.
La estructura se prevé se inaugure a finales de enero de 2016 y tendrá capacidad para 2280 estudiante. JV/El Ciudadano