Una nueva forma de golpismo existe en América Latina

Peguche (Imbabura).- El golpismo ortodoxo ya no es el mecanismo que utilizan las grandes potencias y los grupos que se oponen a gobiernos progresistas, advirtió el Presidente Rafael Correa en el Enlace Ciudadano 342, en el que recordó que se cumplieron 3 años de aquella intentona golpista del 30-S que puso en peligro la vida de la democracia en el Ecuador.
El Mandatario expuso que un ejemplo del golpismo ortodoxo es el que ejerció el dictador Augusto Pinochet en 1973 en Chile contra Salvador Allende y recordó los golpes de Estado que produjeron en el 2002 contra Hugo Chávez en Venezuela, en 2008 contra Evo Morales, en 2009 contra el hondureño Manuel Zelaya y en 2012 contra Fernando Lugo en Paraguay.
Así, el Presidente puso de manifiesto que las 5 acciones golpistas se realizaron en los últimos 10 años en América Latina fueron contra gobiernos de izquierda y que ahora se disfrazan los golpes de Estado con discursos que engañan a los pueblos como lo está haciendo la oposición en Ecuador con el tema del Yasuní. “Les importa un bledo el Yasuní, lo que quieren es desestabilizar”, dijo el Jefe de Estado.
Respecto al 30-S, el Presidente Correa indicó que esa fue la fecha más difícil y triste para su gobierno pero también la más fructífera. “De ahí salió fortalecida la democracia” afirmó y agregó que en el pasado hubo militares y policías que trabajaron para la CIA. Los familiares de los caídos en el 30-S estuvieron el pasado lunes en el Palacio de Carondelet durante el Cambio de Guardia.
En el Enlace 342, se informó que el gobierno actual se mantuvo después del 30-S por tres razones. La defensa del pueblo en las calles para el Presidente, América Latina no se mostró indiferente y un Presidente que mantuvo su posición y que dijo “De aquí salgo como Presidente o me sacan como cadáver”.
Finalmente, el Primer Mandatario invitó a los ecuatorianos a estar atentos con los nuevos modos que las oposiciones a los gobiernos progresistas de la Región están diseñando. “Cada vez tendrán que utilizar métodos más sutiles para desestabilizar” expresó el Presidente Correa, quien señaló que a Lugo le inventaron que había tomado decisiones en contra de los campesinos para poder sacarle del Gobierno en Paraguay. SAU/El Ciudadano