Saltar al contenido principal

Un recuento de los 400 enlaces en la voz de varios personajes

El enlace ciudadano es un espacio donde el Presidente, Rafael Correa, hace un recuento de sus actividades semanales, proyectos en marcha, avance de obras, en fin, es la rendición de cuentas a los mandantes. Sin embargo, durante casi tres horas, el jefe de Estado no está solo. Hay personajes que lo han acompañado en esta actividad durante 400 transmisiones, algunos desde el enlace #1. Con ellos interactúa, bromea y regaña. En ellos, el Mandatario se apoya para que la rendición de cuentas semanal llegue a más audiencias y sea más interactivo, por ejemplo con la traducción al quichua por parte del ‘Mashi’ Maldonado y los audios del ‘Gato’.

Los dos coinciden en que ser parte de este importante espacio, y en general del Gobierno de la Revolución Ciudadana, es un privilegio porque han visto de cerca la transformación que se ha generado en el país. También, la interacción del Mandatario con ellos en la parte final de la sabatina permite ver a la persona, Rafael Correa, entre bromas, canciones y discusiones de fútbol con el ‘Mashi’.

También hacen un recuento de los enlaces y cómo han evolucionado para hacer de este espacio uno de los más vistos y escuchados por los ecuatorianos.

‘Mashi’ Maldonado
‘El enlace es un espacio de enseñanza del Presidente’

La sabatina permite conocer, por parte de la fuente primaria, todo lo que pasa en el país. Yo veo que este es un momento de enseñanza, especialmente en el tema económico, del Presidente para los oyentes. Ahí se manifiesta la experiencia que él tiene como profesor y sobre todo tiene la facilidad de llegar al común de la gente.

La traducción al quichua que yo hago considero que es muy importante porque es una forma de visibilizar a los indígenas y de dar a conocer nuestra lengua. Como quichua hablante es una gran satisfacción. También los diálogos que tengo con el Presidente son especiales porque se le puede conocer al Mandatario en el plano humano. Las primeras horas él es Presidente en las que da a conocer sus actividades y proyectos del Gobierno, en cambio en la parte final hablamos de situaciones más cotidianas como cuando hablamos de la comida, fútbol, así como cualquier persona y este es el espacio donde él se da conocer también de esa forma.

Franklin Rea Nicolalde ‘El Gato’
‘La acogida de la gente impulsó a que el enlace se transmita por TV’

El enlace ha crecido muchísimo desde el 20 de enero. Cuando empezó fue una transmisión de radio. Después, por la acogida que tuvo con la gente, se vio la necesidad de transmitirlo por la televisión. No arrancó como enlace ciudadano, era el informe ciudadano.

A través de las transmisiones semanales la gente puede ver los resultados de la gestión que el Gobierno Nacional ejecuta en todo el territorio ecuatoriano. Además, el jefe de Estado tiene una gran acogida por parte de la gente a donde llega ya sea en los habituales recorridos o inauguración de obras o en los enlaces.

Los años que he trabajado junto al Presidente me han ayudado para conocerlo. Yo no tengo reuniones con él previo al enlace. El secreto para seguirle con los audios precisos es estar pendiente de los discursos, sus gestos y movimientos y adelantarse a lo que dice y según el tema, musicalizarlo.

También, los temas que se utilizan para el enlace ya están editados pero los temas musicales, las canciones que al Presidente le gustan como las del Puma, Mercedes Sosa, José Luis Perales, Nino Bravo, Serrat, entre otros. Es muy difícil encontrar una canción que no se sepa.

He trabajado con otros presidentes y estoy convencido que el Mandatario actual es el mejor que ha tenido el país y tendrá en mucho tiempo. Estoy muy honrado y me siento orgulloso de trabajar con él. Ha habido buenos presidentes pero no como él. / FS El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *