Saltar al contenido principal

Un promedio de 2.500 personas asiste a las emisiones del Enlace Ciudadano

Un promedio de 2.500 personas asiste a las emisiones del Enlace Ciudadano

Quito (Pichincha).- El Gobierno de la Revolución Ciudadana ha marcado una nueva forma de hacer política y proveer información a la ciudadanía. A través del Enlace Ciudadano, el Gobierno se ha trasladado a 154 cantones del país, con una participación (en promedio) de 2.500 personas. Este mecanismo acercó el ejercicio público a los ecuatorianos.

El Presidente Rafael Correa siempre ha considerado a este espacio como un “deber sagrado con los mandantes”, el mismo que ha marcado una diferencia en relación a los gobiernos anteriores. Los cantones más recónditos del territorio nacional han sido visitados por el Mandatario y sus ministros de Estado, con la finalidad de informar sobre los resultados de la gestión gubernamental.

El Presidente Rafael Correa siempre ha considerado a este espacio como un “deber sagrado con los mandantes”, el mismo que ha marcado una diferencia en relación a los gobiernos anteriores.

Sin embargo, este trabajo no se ha limitado al territorio nacional. El Enlace Ciudadano también se ha realizado en países donde radican la mayoría de migrantes ecuatorianos. Lugares como Milán, Genova, New York, Murcia, entre otros, han sido visitados por el Gobierno Nacional.

Otro de los aspectos que resalta el carácter inclusivo de este espacio ciudadano, es la traducción que existe a diferentes idiomas y la cobertura mediática que ofrecen otros medios de comunicación. Son 10 idiomas ancestrales a los que se traduce el informe gubernamental, mientras que 400 medios de comunicación nacionales transmiten en vivo el Enlace Ciudadano.

Existen algunos datos particulares en lo que respecta a la realización de este informe semanal. El primer Enlace Ciudadano se lo realizó el 20 de enero de 2007, cinco días después que Rafael Correa se convirtiera en Presidente de la República.

El programa duró una hora y se transmitió junto a los periodistas Paco Velasco y Jorge Yunda. En el espacio se habló sobre los primeros días de Gobierno, su compromiso para cambiar el país y los primeros pasos para estrechar la unidad latinoamericana junto a los mandatarios de izquierda como Hugo Chávez (Venezuela) y Lula Da Silva (Brasil).

Para sectores de la oposición política, el Enlace Ciudadano se ha convertido en un sitio desde el cual el Presidente Rafael Correa increpa a sus detractores. Pero para el Primer Mandatario ecuatoriano y la ciudadanía que asiste a este encuentro, este es un espacio que busca informar de manera responsable a los mandantes y apuesta por la transparencia en el ejercicio público. /AD El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *