Saltar al contenido principal

Trabajos de demolición y proyectos urbanísticos avanzan en Portoviejo

Trabajos de demolición y proyectos urbanísticos avanzan en Portoviejo

Portoviejo (Manabí).- La Zona Cero de Portoviejo fue recorrida la mañana de este jueves por el Presidente de la República, Rafael Correa, el Secretario Técnico de la Reconstrucción, Carlos Bernal, y el alcalde de la capital manabita, Agustín Casanova. Juntos revisaron el avance de las obras que se ejecutan en el lugar.

De acuerdo con la Secretaría Técnica de la Reconstrucción, al momento existen 403 edificaciones derrocadas de un total de 417 que cuentan con permiso municipal. Durante el recorrido, el alcalde Casanova explicó algunos de los proyectos que se planifica construir en el lugar, entre los que destaca la Plaza Mayor Reales Tamarindos, la misma que estará ubicada en el terreno donde se encontraba el centro comercial que fue derrocado el pasado 29 de julio.

Casanova manifestó que el concepto que se busca para Portoviejo es que sea una ciudad policéntrica (múltiples centros) que proyecte su desarrollo sobre la base de tres ejes: movilidad y equipamiento urbano, agroindustria y turismo. Además, se busca repoblar el centro de la urbe y aumentar de 12 a 18 horas de actividad, pues antes del terremoto del pasado 16 de abril, “moría” pasadas las 18:00, dijo el Alcalde.

Actualmente, Portoviejo cuenta con 0,72 metros cuadrados de áreas verdes por cada habitante, por lo que el Municipio de la localidad apunta a incrementar a 250 hectáreas en áreas verdes con adecuados modelos de gestión y negocio que contribuyan al mantenimiento de dichos espacios públicos.

El antiguo aeropuerto es uno de los espacios que el alcalde Casanova busca convertir en una zona rosa, donde hayan bares, discotecas y un parque gastronómico. Además, otros proyectos que se pretende desarrollar son: el malecón de Crucita, una Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE) del complejo industrial agropecuario y logístico (CIAL), entre otros.

Tras escuchar la explicación, el Primer Mandatario destacó la existencia de una visión y proyectos desde la municipalidad. Sin embargo, recalcó que lo primero es la seguridad de los ciudadanos, esto en referencia a las estructuras que están afectadas y cuyos propietarios no quieren acceder a la demolición.

“No es al azar que el mayor daño haya sido en el centro de Portoviejo”, recordó el Jefe de Estado, al mencionar que el suelo del centro de la urbe portovejense es de mala calidad, por lo que exhortó al Municipio a continuar con el ordenamiento territorial y hacer prevalecer la seguridad de los ciudadanos. LI/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *