Saltar al contenido principal

Talleres prácticos, el nuevo servicio que ofrecen las Brigadas Toda Una Vida

Quito, Pichincha Más instituciones, con nuevas formas de brindar sus servicios a la ciudadanía, se suman a las Brigadas Toda una Vida. El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) dictará cursos de navegación en Internet y de soldadura a los pobladores de los lugares en los que se desarrollará esta iniciativa gubernamental.

Para cumplir con el objetivo, técnicos de la entidad pondrán a disposición de la ciudadanía 20 computadoras de última generación, así como equipos de soldadura altamente sofisticados que sean utilizados en el proceso de formación y fortalecimiento de los conocimientos de las personas interesadas.

Las Brigadas Toda una Vida, que el Gobierno Nacional puso en marcha con el objetivo de atender a las personas más necesitadas y que se encuentran en los sitios más alejados del Ecuador, seguirán durante los meses de marzo y abril de 2020. Está planificado que en este período se desarrollen más de 1.500 nuevos eventos en todas las provincias del país, con la participación de más de 30 instituciones.   

Hasta el 9 de marzo, se efectuaron 709.741 atenciones en diferentes campos como el de salud, agricultura, bienestar social, turismo, financiero, vivienda, deportes, entre otros. Esto, a través de 845 brigadas que se efectuaron en parroquias rurales y urbanas, de 193 cantones en todo el territorio nacional.

El pasado fin de semana, en Quito y sus alrededores, se efectuaron en Atucucho, La Roldós y Paz Cucho Hacienda, así como en el cantón de San Miguel de los Bancos. En el primer lugar visitado decenas de vecinos mostraron su asombro al ver que varias instituciones públicas llegaron a su localidad para atenderles.

Jorge Masqui asistió con su familia y comentó que vive varios años en el sector, pero nunca antes había experimentado este acercamiento con el Gobierno. Él y los suyos recibieron atención médica y conocieron las alternativas que ofrece el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda para comprar una casa propia. “Es la primera vez que pasa esto. La ayuda de las instituciones es muy buena, por lo que agradezco al presidente Lenín Moreno por acordarse de nosotros”, señaló.

Vilma Cabrera, moradora del barrio, llegó acompañada de sus hijas pequeñas. Visitaron varios stands pero se quedaron en el del Ministerio de Salud Pública. Allí, un médico especialista la examinó y le recomendó acudir periódicamente a los controles. “Qué bueno que han venido acá. Cosas como estas deben continuar, ya que todos necesitamos del cuidado que nos entregan las autoridades”, sostuvo.    

#ElGobiernoDeTodos

#BrigadasTodaUnaVida

Para mayor información

Dirección de Relaciones Públicas – Secretaría General de Comunicación