“¡Somos un Gobierno que cumple con su palabra, sin distinciones, sin clientelismo!”: Presidente Lenín Moreno

Otavalo, (Imbabura) – El presidente de la República, Lenín Moreno, aseguró el martes en Otavalo que su administración se orientará a la instrumentación de programas sociales y obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos antes que a “megaconstrucciones” con fines políticos. El mandatario ratificó que el compromiso de su gestión es avanzar en objetivos nacionales como lograr el acceso universal y equitativo al agua potable y los servicios de saneamiento e higiene.
“No nos interesan las megaconstrucciones. Nos interesa llegar a los más pobres. Nos interesan aquellas obras que mejoran la calidad de vida diaria en todos los rincones de la patria. No quiero hacer pirámides, como los faraones. Queremos hacer obras que aunque no se vean lleguen al bienestar de los más pobres”, aseguró Moreno durante una visita a Imbabura, en la que conoció los avances en el proyecto de agua potable regional Pesillo – Imbabura que, una vez superada su fase constructiva, beneficiará a 250.000 ecuatorianos o 300.000.
Pesillo – Imbabura registra un avance civil del 16 por ciento y se prevé que entre en operación en septiembre de 2019, con lo que la cobertura del agua potable se incrementará del 55 al 90 por ciento en los cantones Pedro Moncayo y Cayambe (Pichincha) y Antonio Ante, Otavalo e Ibarra (Imbabura), quienes contarán con un servicio continuo de agua para el consumo humano y mejorarán sus condiciones de salud y nivel de vida.
La obra, que es una vieja demanda de 161 comunidades asentadas en su área de influencia, demanda una inversión de USD 53 millones que son cubiertos por un crédito no reembolsable del Banco de Desarrollo y aportes de los municipios de los cantones beneficiados. El mandatario destacó que este tipo de obras son emblemáticas para su administración y aseguró que las replicará en el país porque es indispensable que la población cuente con agua potable y servicios de saneamiento.
“¡Es urgente entregar agua de calidad, pero no solo en la ciudad, sino primordialmente en el campo!”, aclaró Moreno ante cientos de residentes con los que repasó el cumplimiento de los cronogramas del proyecto.
Moreno relievó el lanzamiento de la misión “Agua Segura y Saneamiento para Todos”, que prevé destinar USD 2.000 millones para proyectos que abarcan desde la ampliación de sistemas, redes de distribución, plantas de potabilización y tratamiento de aguas residuales. “Tener agua es un derecho igual que la salud, igual que la educación, igual que la libertad”, señaló el Jefe de Estado, quien recordó que las afectaciones a la salud por el consumo de agua no potable son graves.
“Lamentablemente, los niños menores de 5 años son los más afectados. En las provincias de Imbabura y Pichincha, 3 de cada 10 niños menores de 5 años tienen desnutrición crónica, ¡eso es inaceptable en pleno siglo XXI!”, sentenció. Actualmente, en Ecuador el 94 por ciento de los hogares en el sector urbano tienen acceso a agua potable por red pública, pero en el sector rural este indicador asciende apenas al 58 por ciento.
ANILLO VIAL OTAVALO
En el evento, Moreno también anunció la reactivación de obras en la circunvalación de Otavalo, suspendida en 2015, y que generó congestión peatonal y vehicular y provocó accidentes de tránsito. Para superar esas dificultades, el gobierno entregó USD 9 millones que servirán para mejorar el asfalto, iluminación, señalización, drenajes, accesos, etc. cuyos trabajos deben concluir a mediados de este año.
Asimismo, indicó que suscribió 50 convenios con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, a través de los cuales se dará atención prioritaria y mejorará la entrega de servicios a gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil. Con estos acuerdos se busca erradicar el trabajo infantil y progresivamente la mendicidad; así como brindar atención a personas de la tercera edad con visitas domiciliarias, centros residenciales y espacios recreativos, todo en el marco del plan “Toda una Vida” que es prioritario para el gobierno.