“Somos Ecuador” unirá al Gobierno Central y a los seccionales en un frente de trabajo común

Quito (Pichincha).- Este 07 de octubre, se demostró en la ciudad de Cuenca que el Encuentro ‘Somos Ecuador, Gobiernos en Revolución, no es una cita ideológica o de partidos políticos, sino fue la reunión más importante para los gobiernos seccionales.
En este encuentro, 600 autoridades de todo el país definieron políticas públicas que fortalezcan el desarrollo del país con una visión desde lo local.
Como representante del Gobierno Central, la secretaria nacional de Gestión Política, Viviana Bonilla inició su discurso aclarando que el objetivo de esta iniciativa es “mejorar la articulación entre los distintos niveles de gobierno”, por lo que agradeció la presencia de los representantes nacionales, “por esa muestra de apertura a construir juntos el Ecuador del Buen Vivir que tanto anhelamos”.
Y es que ‘Somos Ecuador, Gobiernos en Revolución, contó con el respaldo de 15 prefectos, 192 alcaldes, y 450 presidentes de las juntas parroquiales, quienes según Viviana Bonilla, acudieron con una finalidad clara: “trabajar de forma conjunta, trascendiendo ideologías políticas, partidos o movimientos políticos” aseguró.
La representante de esta cartera de Estado aseguró que esta iniciativa, es el inicio de varios eventos que junto a los gobiernos seccionales se realizarán como “una fuerza política cohesionada en busca del bienestar de nuestros mandantes. “Somos Ecuador” se convertirá en la mayor fuerza política de autoridades de elección popular en todos los niveles territoriales (..) y permitirá impulsar proyectos en beneficio de todo nuestros conciudadanos, en un marco de respeto a las competencias constitucionales y legales”.
Bonilla aseguró que son más las coincidencias que las divergencias, “es más lo que nos une que lo que nos separa”.La presencia de más de 600 autoridades demuestra en este encuentro que, todos están dispuestos a dejar atrás un Estado centralista “que concentró todo en Quito y Guayaquil por intereses completamente particulares y ajenos a la agenda nacional”.
La ministra recordó la administración de municipios durante los gobiernos anteriores, cuando “el que tenía la palanca en el Gobierno Nacional conseguía sus transferencias de forma puntual y quizá más de lo que le correspondía. Ese era el viejo país en el que se tenía que implorar por un derecho” afirmó.
La confianza que Bonilla ha depositado en el evento ‘Somos Ecuador, Gobiernos en Revolución, es que “marque una etapa de diálogo, acercamiento y unidad que tanto necesita el pueblo ecuatoriano. Este gobierno ha demostrado que el trabajo en forma conjunta siempre va a significar sumar, jamás restar”. MJL / El Ciudadano.