¡Sí se puede!, juntos lo logramos: Guayaquil celebró a La Tricolor con 100 % de aforo en el partido contra Argentina
Miércoles, 30 de marzo de 2022
Boletín Oficial 459
Guayaquil, Guayas. Los 17 millones de ecuatorianos vibraron con el sentimiento único de gritar ¡Ecuador está en la Copa Mundial de la FIFA Qatar! Ayer, 29 de marzo de 2022, desde el Estadio Monumental de Guayaquil, cerca de 60.000 personas alentaron a la selección ecuatoriana en su último partido de las eliminatorias mundialistas de fútbol, al presenciar el encuentro contra su par argentina con un aforo del 100 % en este escenario deportivo. Reactivación económica y pasión por el fútbol se encontraron en un mismo lugar.
Este deporte, que es parte de la cultura ecuatoriana, es un factor importante en la reactivación económica del país. Por ello, gracias al efectivo Plan de Vacunación y al manejo adecuado y eficiente de la pandemia por parte del Gobierno Nacional, ciudadanos de todas las provincias del país se dieron cita en este estadio para presenciar la clasificación del país al unísono del tradicional ¡Sí se puede!
El presidente de la República, Guillermo Lasso, a través de su cuenta en Twitter tras finalizar el partido expresó: “Mis felicitaciones a la Tri. El Ecuador entero les agradece su esfuerzo y dedicación. Vamos a Qatar, con mucha emoción y la tricolor en lo más alto del mundo. ¡A dejarlo todo en la cancha!”.
El sueño de que la Perla del Pacífico sea el escenario de uno de los eventos futboleros más importantes del año con público presente fue posible tras la vacunación de millones de ecuatorianos en tiempo récord y las acertadas decisiones que tomó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, que, tras revisar la situación epidemiológica de los casos de COVID-19, decidió levantar las restricciones en eventos deportivos, restaurantes, centros comerciales, cines, sitios de entretenimiento y lugares de trabajo, que ahora cuentan con un aforo del 100 %. La taquilla del partido de ayer pasó a la historia, pues alcanzó una recaudación aproximada de USD 2,5 millones, según el vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Carlos Manzur.
Para el presidente del COE Nacional, Juan Zapata, el país cuenta con los mejores indicadores sanitarios de la región, con respecto a la pandemia. La gran afluencia de personas al Monumental no solo se tradujo en que la Tricolor contó con el fervor de miles de hinchas apoyando su actuación en la cancha; sino que además significó la reactivación de cientos de negocios grandes, pequeños y medianos en Guayaquil y en todo el país.
Y el Jefe de Estado coincidió en ello: ¡Qué emoción fue ver el estadio lleno en el partido de ayer! Y todo fue posible gracias a que vacunamos contra el COVID-19 a millones de personas en tan poco tiempo. El aforo al 100% en este evento fue histórico. Esto es reactivación”.
Con ello, tras la celebración de que Ecuador tenga un pase directo a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, también se evidenció la reapertura total de los negocios en el sector hotelero, restaurantes, vuelos y emprendimientos que generan empleo e ingresos para miles de familias guayaquileñas. Y se prevé que este viernes el COE mantenga bajo análisis las cifras epidemiológicas para tomar nuevas decisiones a favor de la reactivación que serán anunciadas en las próximas semanas.
El Gobierno del Encuentro mantiene su lucha contra al COVID-19. No obstante, gracias a un sistema eficiente de vacunación, la reactivación económica, productiva, deportiva, cultural y educativa del Ecuador es la mejor bandera para demostrar que ¡Juntos lo logramos!
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección dese Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación