Saltar al contenido principal

Seguro Social Campesino ratifica y consolida su apoyo a la Revolución Ciudadana

VIII Encuentro Intercultural del Seguro Social Campesino.

Quito (Pichincha).- Miles de beneficiarios del Seguro Social Campesino (SSC) ratificaron y consolidaron el apoyo al proceso de la Revolución Ciudadana liderado por el Presidente de la República, Rafael Correa. El Seguro Social Campesino representa a las distintas nacionalidades, pueblos indígenas, afros, mestizos y montubios, que ahora está más fortalecida que nunca.

Esta vez, provenientes de varias provincias del Ecuador, los afiliados coparon el coliseo General Rumiñahui de Quito, para celebrar y conmemorar los 48 años del Seguro Social Campesino. El evento inició cerca de las 09:00 con una caminata de miles de campesinos que partieron desde las avenidas Patria y 10 de Agosto hasta el coliseo.

El Jefe de Estado recalcó que es falso que se quiera eliminar este seguro, pues la intención es, al contrario, mejorar la atención de salud. Y eso se evidencia en la infraestructura y el equipo humano que hoy atiende en los centros médicos rurales. Respecto a la seguridad social de las Fuerzas Armadas, el Primer Mandatario destacó que esta es otra de las fuentes de inequidad en el país. “Un poco más de coherencia, a buscar la justicia social”, dijo. Todos tenemos derecho a una vida digna, fue una de las ideas que esbozó el Jefe de Estado, ante los asistentes, a quienes explicó que con el sistema actual en las Fuerzas Armadas, el Estado subsidia más a quienes más reciben. “Queremos terminar con las desigualdades vergonzosas”, acotó.

“Un poco más de coherencia, a buscar la justicia social”,

Por su parte Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), puso énfasis en la necesidad de desestimar y no dar crédito a los rumores que propagan los politiqueros que se oponen al Gobierno. Raúl Martínez, director del SSC, reafirmó que este contingente apoya y reconoce los grandes cambios que ha ejecutado la Revolución Ciudadana en favor de los campesinos.

Rómulo Quimí, presidente de la Confederación Unitaria de Afiliados al Seguro Social Campesino, junto a Nelson Rodríguez, presidente de la Confederación Nacional Única de Afiliados al Seguro Social Campesino (Coonfeunassc) también se sumaron a este apoyo masivo y abrumador al proceso político que ha cambiado la realidad de ciudadanos antes olvidados.

Los dispensarios abandonados y sin medicina que había antes de 2007 contrastan con los excelentes y modernos hospitales bien equipados que existen en la actualidad. En el 2006, el SSC tenía apenas 175.000 afiliados y alrededor de 670 mil beneficiarios. Actualmente estos se han duplicado, llegando a 400 mil afiliados y con sus familias suman 1´227.734 beneficiarios a escala nacional, según cifras del IESS. Durante este Gobierno se elevó en 20 veces la pensión de los jubilados, así en 2006 era de apenas tres dólares mientras que actualmente reciben una pensión de 61,72 dólares, con un aporte por familia de sólo 2,14 dólares.

Como parte de la transformación del Seguro Social Campesino, en una primera fase, se están construyendo en diferentes provincias 13 nuevas unidades médicas, más amplias que los actuales dispensarios, más modernas, con mayor equipamiento y personal de la salud para beneficio de la población rural. En una segunda fase, hasta diciembre, se construirán 40 nuevos centros médicos que reemplazarán a los actuales dispensarios, informó el IESS. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *