Saltar al contenido principal

Secretario de Comunicación Fernando Alvarado inauguró cita internacional de agencia de noticias

Quito, 27 de abril de 2015

Quito (Pichincha).- El Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, abrió el encuentro de la Unión Latinoamericana de Agencias  de Noticias (ULAN),  que se desarrolla en la sede de la Unasur, en el norte de Quito.

El Secretario dijo que es un orgullo para él participar en el encuentro y compartir el debate sobre los cambios que se viven y deben darse en la comunicación del continente. Además, destacó el apoyo del Gobierno a esta cita.

Este es el cuarto encuentro de la Unión Latinoamericana de Agencias  de Noticias (ULAN), que integra a medios de Bolivia, Venezuela, Argentina, Cuba, Paraguay, Brasil, México.

Alvarado recordó el trabajo del Gobierno para crear la Agencia Pública de Noticia de Ecuador y Sudamérica (Andes)  que es la primera en el país. En la construcción se destacó era necesario contar con un medio de comunicación para que presente al Ecuador frente al mundo, con datos muy claros y precisos.

En ese sentido, dijo que una aspiración es presentar en el portal web de la Agencia cifras del crecimiento del país para que puedan ser consultadas por cualquier persona y tenga un conocimiento concreto de lo que ocurre en el Ecuador.

También mencionó los esfuerzos que realizó el Ecuador para incluir en la Constitución el derecho a la información a la ciudadanía contextualizada, verificada y oportuna, sin censura previa.

Además, en el país se ha impulsado la Ley de Comunicación que protege el ejercicio periodístico. Anunció que próximamente se abrirá el concurso para concesionar frecuencias del espacio radioeléctrico en la búsqueda de la democratización de la comunicación, las que deberán ser distribuidas a partes iguales (un 33%) para los medios públicos, privados y comunitarios.

Alvarado saludó la creación de la Ansur como parte de la integración en este campo para enfrentar los ataques a los procesos políticos en marcha en la región.  La información es un arma poderosísima para poder enfrentar los ataques que hemos venido teniendo estos países”, afirmó durante su intervención. /CIT/El Ciudadano-Andes

Tomado de El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *