SECOM pide rectificaciones por la ligereza y tergiversación en diario El Universo (CARTA)

Quito (Pichincha).- Con el propósito de elevar el ejercicio comunicacional, y evitar la liviandad, tergiversación y ligereza en el periodismo, la SECOM envió una misiva a Gustavo Cortez Galecio, editor general de diario El Universo, en la cual solicita una rectificación por el artículo noticioso que se tituló: «Dirigentes cuestionados por créditos», publicado el 28 de febrero de 2013 en el matutino porteño.
La nota en mención contiene una supuesta cita textual del Presidente Rafael Correa en la cual se expone el siguiente pasaje:
“A los estafados se los tratará de ayudar por todos los medios, pero la Ley no permite condonación de deudas”, señaló Correa y afirmó que se trata de una estafa con cómplices dentro del Banco Nacional de Fomento y con autores de dirigentes campesinos que sí recibieron ese dinero. “Los principales autores de esta estafa en realidad son aparentes dirigentes campesinos”, dijo.
Las expresiones a las que el matutino hace referencia han sido burdamente recortadas y manipuladas para incluir al lector a una interpretación equivocada de las declaraciones del Primer Mandatario, que en realidad fueron las siguientes:
“Se trata de una estafa con cómplices dentro del Banco de Fomento pero también con cómplices dirigentes campesinos. No cómplices, autores dirigentes campesinos, que recibieron ese dinero. En nombre de todos los campesinos les hicieron firmar a muchos, engañándolos, se constituye un fideicomiso, etcétera, y se esfumó el dinero. Entonces cuidado, se posicionó en la prensa que habían sido estafados los campesinos solo por funcionarios del Banco del Fomento; probablemente hay culpables, ahí probablemente hay engañados, pero los principales autores de esta estafa son dirigentes campesinos que recibieron ese dinero, eso es lo importante, y malversaron ese dinero. Entonces, obviamente a los estafados se les va a tratar de ayudar por todos los medios no. Pero recuerden, o sea que pueden haber cómplices del Banco de Fomento, pero los autores principales son ciertos dirigentes campesinos que recibieron ese dinero y ahora no se sabe dónde está esa plata».
Con esta aclaración y contextualización, mediante la cual se mide la significación completa del discurso del Jefe de Estado -donde se reconocen inconvenientes en el crédito, pero también se advierte de todos los posibles culpables-, la SECOM solicita que, en virtud de los prescritos en el artículo 66, númeral 7 de la Constitución de la República, se proceda a la correspondiente rectificación de la información inexacta. Además recuerda que los ciudadanos tienen derecho a recibir una información de calidad. SAU/El Ciudadano