Rige en Ecuador política de precios para el control de la especulación en 46 productos (DECRETO)

Quito (Pichincha).- Este viernes 22 de febrero el Presidente ecuatoriano, Rafael Correa Delgado, firmó el Decreto Ejecutivo 1438 que pone en marcha en el país la política de precios para controlar la especulación.
El Decreto señala que es necesario establecer un a política de precios para el sector agroalimentario con el fin de garantizar a la población un acceso justo a los alimentos indispensables para poder tener una vida sana, tanto física como mental.
Así mismo menciona que la política de fijación de precios será de aplicación en todo el territorio Nacional, para todos aquellos productos de origen animal y vegetal que constan en el listado establecido por el Gobierno.
Para el cálculo referencial de los precios se procederá con el levantamiento de información histórica de precios a nivel de mayoristas, en cada uno de los mercados de dicha categoría a nivel Nacional; correspondiente a los tres meses inmediatos anteriores, contados a partir e la entrada en vigencia del presente Decreto, a fin de conocer con un mínimo de 30 días para el cálculo.
El precio referencial resultará de la aplicación de la mediana de los precios históricos previamente levantados, de cada uno de los productos sujetos a la presente normativa, en cada uno de los mercados mayoristas del país.
El documento agrega que los precios referenciales de cada uno de los productos sujetos a la disposición serán publicados dentro de los cinco primeros días de cada mes, en la página web de los ministerios de Agricultura E industrias, a fin de que tengan acceso a los mismos las autoridades de control y los ciudadanos.
Los administradores de los mercados de todo el país deberán colocar la lista oficial de precios en lugares visibles, en tanto que las intendencias y comisarías de policía tendrán que realizar operativos periódicamente para velar por el cumplimiento de la medida.
Los productos que entran en la política de control de precios señalados en el Decreto son: arroz flor, avena, carne de res con hueso, carne de res molida, carne de res sin hueso, carne de cerdo con hueso, chuleta de cerdo, costilla de cerdo, presas de pollo, pollo entero, leche, huevos de gallina, limón, mandarina, naranjilla, guineo, maracuyá, naranja, melón, papaya, piña, plátano maduro y verde, sandia, aguacate, mora, uva, manzana, tomate de árbol, brócoli, col, lechuga, ajo, cebolla blanca y paiteña, pimiento, tomate riñón, arveja tierna, choclos, frejol tierno, habas tiernas, frejol seco, lenteja, papa superchola, melloco, yuca. AÁT/El Ciudadano