Saltar al contenido principal

Rafael Correa convoca a fortalecer la integración de América Latina

Ciudad de Guatemala (Guatemala).- Un llamado a apuntalar la integración económica y política de América Latina formuló el Presidente Rafael Correa durante el V Foro Regional Esquipulas, que se realizó en Guatemala.

Durante su disertación, a la que acudieron varios exmandatarios de la región y ante un auditorio que ovacionó sus palabras, el Mandatario reafirmó que la integración de la Patria Grande constituye la única manera de obtener nuestra segunda y definitiva independencia.

En su ponencia, el gobernante destacó la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, que fue una iniciativa de Ecuador, en el Grupo de Río. Pero, más allá de la iniciativa, la Celac fue y es una necesidad y urgencia histórica para que los problemas de América Latina se resuelvan en América Latina, comentó.

El jefe de Estado indicó que Ecuador presidirá la Celac desde el próximo año y que para avanzar en la integración regional la propuesta se basa en la planificación de la integración; la Nueva Arquitectura Financiera Regional; la regulación al capital transnacional; y, de manera fundamental, la garantía de los derechos humanos.

Recalcó que para planificar la integración regional, debemos necesariamente salir de las lógicas perversas del libre comercio que nos obliga a competir entre nosotros. “Debemos cooperar entre nosotros para apuntalar la integración política, territorial, social, cultural, tecnológica y productiva a partir de una planificación de dimensión continental”.

Para Correa, el desarrollo es el nuevo nombre de la paz y que la superación de la pobreza es el mayor imperativo moral de las naciones porque es consecuencia de sistemas injustos y se resolverá no con compasión, sino solo reformando las estructuras injustas que han dominado a nuestros pueblos.

“La pobreza en América Latina es fruto de la inequidad donde pocos dominan”, dijo al sostener que Ecuador es el país de América Latina que más reduce desigualdad.

De acuerdo al Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas 2012, en el periodo 2007-2012, (coincidente con nuestro periodo de gobierno) entre 186 países Ecuador es uno de los tres que más escaló posiciones en la clasificación mundial de desarrollo humano, pasando del grupo de desarrollo humano medio a desarrollo humano alto.

Por ello, afirmó que el desafío de la humanidad en el siglo XXI es liberar a la humanidad de las élites del capital, mientras esto subsista tendremos democracias restringidas y falta de gobernabilidad en nuestros países. MNC/El Ciudadano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *