Quito cumple mañana sus 38 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Quito (Pichincha).-Este 8 de septiembre Quito celebra los 38 años de su declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La designación se realizó en 1978 debido al valor de su Centro Histórico, considerado el más grande y mejor conservado de América Latina.
Por esta razón, el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Ministerio de Turismo (Mintur) exhibirán en el Palacio de Carondelet una muestra de fotografías donde se podrán apreciar los cambios que han tenido desde de 1860 hasta la actualidad, la Plaza de la Independencia, el Palacio de Carondelet, los salones de la Sede de Gobierno, la cotidianidad de los quiteños y sus primeros negocios.
En el Quito colonial destacarán la conservación de las fachadas de las iglesias, los monumentos y las cúpulas, con el fin de que todos los visitantes conozcan de esta riqueza arquitectónica. La muestra se denominará “Quito a través del Tiempo” y recogerá más de 20 fotografías del Quito colonial entre el siglo XIX y XX.
En el Quito colonial destacarán la conservación de las fachadas de las iglesias, los monumentos y las cúpulas, con el fin de que todos los visitantes conozcan de esta riqueza arquitectónica.
El Centro Histórico de Quito ha obtenido varios reconocimientos a escala nacional e internacional. El último fue en 2015, cuando el portal estadounidense The Daily Beast, nombró a la Capital como una de las diez ciudades que un viajero debería visitar. Además, por dos años consecutivos (2013-2014) la Carita de Dios ganó el Premio “Destino Líder en Suramérica”, en los World Travel Arwards.
En 2013, la revista National Geographic Traveler incluyó a Quito en la lista de los 20 lugares a visitar. De igual forma Trip Advisor y Lonely Planet la ubicaron dentro de los 12 destinos más importantes del mundo. /GFS/El Ciudadano