Saltar al contenido principal

Proyecto Monteverde genera trabajo y cambia la vida de los vecinos

Monteverde (Santa Elena).- El proyecto Monteverde, que consiste en una terminal marítima y una planta de almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con capacidad para 60.000 toneladas, es una realidad en la provincia de Santa Elena.

Esta obra ejecutada por el  Gobierno nacional reducirá considerablemente los gastos en los cuales incurría el Estado, en el obsoleto sistema flotante del GPL. Los trabajos se iniciaron hace tres años, con una inversión de 330 millones de dólares. El fin es recibir los gases butano y propano que descargarán los buques gaseros, con 75.000 toneladas de capacidad.

Luego, esos gases se mezclarán para obtener el GLP, que será distribuido hasta la terminal de Chorrillos, en Guayaquil. Desde ahí se distribuirá el combustible para el consumo doméstico e industrial.

La construcción de la terminal y de la planta de almacenamiento estuvo a cargo de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana, en alianza con Petroecuador. También se ejecutaron obras de compensación, como las mejoras en la Unidad Educativa Francisco Pizarro.

Durante la construcción se abrieron 1.500 fuentes de trabajo directas y 5.000 indirectas. Para la operación, hay 45 plazas directas y 100 indirectas. Esta obra ha permitido que la economía de la parroquia se dinamice. En opinión de Segundo Borbón, su vida y la de sus vecinos mejoró considerablemente. “Tenemos trabajo, iluminación y lugares de esparcimiento”. EFC/El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *