Primer Mandatario anuncia la construcción de 730 viviendas en la ciudad de Guayaquil

Guayaquil, Guayas – El presidente de la República, Lenín Moreno, arribó al sector Socio Vivienda II, la mañana de este miércoles 24 de julio, para anunciar la construcción de la urbanización “Guayaquil de mis Amores” en el marco de la misión emblemática de gobierno “Casa para Todos”.
El Primer Mandatario, quien estuvo acompañado por la presidenta del Comité Interinstitucional, del plan Toda Una Vida, Rocío González; y otras autoridades de Estado, mencionó el compromiso del Gobierno Nacional por entregar viviendas a las personas que más lo necesiten, tal y como fue su compromiso en campaña. Agradeció la acogida por parte la ciudadanía guayaquileña a la cual felicitó por los 484 años de fundación de la “Perla del Pacífico”.
“En esta urbanización, invertiremos USD 16 millones en 730 viviendas, que acogerán a 3.300 guayaquileños (…) que necesitan un lugar seguro para formar a sus hijos, para emprender, para vivir en familia y en comunidad”, resaltó.
Además, destacó que las viviendas están adecuadas con todos los servicios básicos y con accesos para personas con discapacidad: “Habrá casa comunal, huertos, parque inclusivo, canchas, ciclovías, y espacios para el emprendimiento; es decir, todo lo indispensable, para que la comunidad y los sectores cercanos se sientan integrados”.
El Jefe de Estado resaltó que la misión “Casa para Todos” cada vez más avanza por el territorio nacional. Muestra de ello es que se ha entregado gratuitamente, 30 mil viviendas para familias en condición de pobreza y vulnerabilidad con una inversión de USD 300 millones. Adicional informó que, en Monte Sinaí, 200 familias ya han recibido sus casas, construidas en terreno propio. “¡Son mil personas beneficiadas, con una inversión de USD 3 millones y medio!”, acotó.
Anunció que para dar mayor agilidad a este proyecto se lanzará procesos cada 3 semanas, para la construcción de 500 viviendas cada vez. Recordó que antes, ese mismo proceso demoraba varios meses, pero ahora se ha optimizado la experiencia: “Es un plan arrollador, ágil, para construir miles de casas, con una inversión de USD 340 millones”. Además, expresó que se trabajará simultáneamente, con diferentes incentivos como es el arriendo con opción a compra, que abre nuevas alternativas para las familias. En algunas modalidades, dependiendo del caso, el Gobierno Nacional entrega la entrada, e inclusive les paga una parte del arriendo durante varios años.
“Para quienes puedan pagar una pequeña cuota mensual, ya contamos con USD 68 millones para darles créditos, con una tasa preferencial de apenas 5%. (…) Esa es una fórmula, que ya se concretó con el gremio del magisterio, para la construcción de 500 viviendas”, mencionó.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a aprovechar de las muchas de las opciones que se ofrecen para tener vivienda propia ya que esto dinamiza la economía y genera mayores plazas de empleo para todos los ecuatorianos.
La misión Casa para Todos tiene por objeto, fortalecer el acceso a una vivienda adecuada y digna, con pertinencia cultural y a un entorno seguro, que incluya la provisión y calidad de los bienes y servicios públicos vinculados al hábitat, priorizando a la población en situación de pobreza extrema y moderada. El Gobierno Nacional mantiene el compromiso de trabajar coordinadamente con todos los gobiernos autónomos descentralizados en busca del desarrollo armónico de todas las regiones del país.
#CasaParaTodos
Para mayor información
Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación.