Saltar al contenido principal

Presidente visitó obras y desayunó con habitantes de Tena

Tena (Napo)._Un momento de confraternidad compartieron los habitantes del barrio Tereré y sus alrededores con el Presidente Rafael Correa.

En este sector, muy temprano en la mañana, el Mandatario desayunó con los pobladores quienes entre vivas y aplausos resaltaron el cambio radical que ha tomado la Amazonía con la llegada de la Revolución Ciudadana.

Marco Licuy, representante de la Federación de Indígenas de Napo, señaló que este encuentro es  histórico porque es la primera vez que un Presidente se preocupa tanto por el bienestar de los ciudadanos.

“Los pueblos y nacionalidades de la Amazonia hemos sido relegados, y ahora con este Gobierno, está región ha tomado un impulso importante”, dijo el dirigente indígena.

Además, enfatizó que ahora sí los beneficios, producto de la explotación  petrolera. llegan a las comunidades por lo que es necesario seguir apoyando el proyecto de cambio y no perder todo lo alcanzado.

Un grupo de estudiantes de la Universidad Ikiam también estuvo presente en la cita. Kimberly Lozano, expresó su orgullo de estudiar en este centro de estudios.

La joven anhela seguir la carrera de Biotecnología. “En Quito hay esta carrera pero no hay un laboratorio vivo cerca de la universidad como existe aquí (bosque protector Colonso)”.

Antes de esta cita, el Mandatario visitó el avance de la repotenciación del Hospital María Velasco Ibarra. Las áreas de Imagenologia, Neonatología, Farmacia, Laboratorio, Centro Quirúrgico, entre otros están siendo ejecutados con una inversión de 6 306 600 dólares.

Asimismo, recorrió el Centro de Desarrollo Infantil “Caminitos de Luz” que alberga al momento 82 niños. La capacidad del centro es para 100 infantes.

En la jornada que conlleva ocho horas, se les brinda a los menores un menú de alimentación adecuado para su desarrollo.

De igual forma, la enseñanza se enfoca en lenguaje, motricidad y desarrollo de destrezas.

Posteriormente, el Presidente Correa se trasladó hasta el proyecto emblemático de este cambio de época: la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, ubicada en las provincias de Napo (El Chaco) y Sucumbíos (Gonzalo Pizarro).

Con la obra se aspira eliminar cualquier posibilidad de apagones futuros y convertir al país en una potencia exportadora de energía eléctrica. JV/El Ciudadano ‎


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *