PRESIDENTE NOBOA IMPULSA DESARROLLO DE COMUNIDADES DE COTOPAXI CON FONDOS NO REEMBOLSABLES

BOLETÍN 126
18 de septiembre de 2025
Latacunga, Cotopaxi. Este 18 de septiembre, el presidente Daniel Noboa Azin encabezó la firma de cartas de compromiso para la ejecución de cuatro subproyectos comunitarios en Cotopaxi, enfocados al fortalecimiento socioeconómico y cultural de los pueblos y nacionalidades. El acto se realizó en Latacunga, sede temporal del Gobierno, con la presencia de representantes de las comunidades y autoridades.
El presidente Noboa resaltó que estas acciones reflejan una política de inclusión real, orientada a garantizar iguales derechos y oportunidades para todos los ecuatorianos, respetando su memoria, dignificando su presente y proyectando su bienestar. Explicó que, “a través del proyecto Desarrollo Integral de Pueblos y Nacionalidades, Afroecuatorianos y Montubios del Ecuador, el Gobierno busca disminuir brechas sociales y económicas, fortalecer la identidad cultural e impulsar la participación económica de sus comunidades”.
Los convenios contemplan una inversión de USD 349.843,22 para el pueblo Panzaleo de Latacunga; USD 237.911,17 para el pueblo Kichwa Panzaleo del cantón Sigchos; USD 69.805,00 para la parroquia Isinliví de Sigchos; y USD 69.746,34 para la comuna Ponce Quilotoa en Pujilí.Estas iniciativas surgen de la convocatoria realizada por el Gobierno Nacional, mediante la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, que contemplaba cuatro componentes: bioeconomía y producción sostenible, derechos culturales, gobernanza y desarrollo territorial, y vivienda con servicios básicos.
“El Ecuador es uno solo, la ley es una sola y nosotros tenemos que hacer cumplir la ley para todos los ciudadanos; y asegurarnos que ningún ciudadano de ningún pueblo, de ninguna nacionalidad, de ningún rincón del Ecuador tenga menos derechos que otros. Todos somos iguales”, aseveró el Primer Mandatario, subrayando que el proyecto se replica en todo el país para impulsar actividades turísticas y artesanales desde las comunidades.
El presidente Noboa afirmó que su Gobierno está decidido a sacar adelante al país y a devolver a las comunidades lo que por años les fue negado por autoridades y dirigentes oportunistas.
Señaló que los recursos deben llegar de manera directa a las familias y organizaciones para que con su creatividad e innovación puedan desarrollar proyectos que fortalezcan su economía y preserven su cultura. En ese sentido informó que ya se han entregado 70.000 bonos raíces de USD 1.000 a agricultores, y que hasta el cierre de la semana se completará la entrega de 100.000 bonos a nivel nacional. “Son USD 100 millones, de los cuales más de 30.000 son para las provincias de Bolívar, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua e Imbabura”. Además, resaltó la entrega de 100 tractores a productores de pueblos y nacionalidades de la Sierra Centro, con el propósito de fortalecer la producción agrícola, garantizar el sustento de las familias rurales y reactivar la economía sin discriminación ni arbitrariedades.
El presidente anunció que esta noche se difundirá el detalle de estos proyectos junto con los beneficiarios “para que todo el país conozca qué es lo que estamos haciendo aquí y no se dejen engañar”.