PRESIDENTE NOBOA ENTREGÓ 1.100 BECAS DE POSGRADO Y DESTACÓ QUE LOS JÓVENES MERECEN HERRAMIENTAS Y NO EXCUSAS

BOLETÍN 112
11 de septiembre de 2025
Cuenca, Azuay. Desde el Teatro de Artes Escénicas Pumapungo, en Cuenca, el presidente Daniel Noboa Azin anunció la entrega de 1.100 becas de posgrado del programa “Transformar desde el Conocimiento”. El evento se llevó a cabo este 11 de septiembre en presencia de becarios y de otras autoridades nacionales, locales y académicas.
“Con su talento y con nuestro compromiso, vamos a levantar un país digno, competitivo y dejaremos un legado”, afirmó el Mandatario, recalcando que los jóvenes no tienen por qué heredar errores del pasado, sino que merecen herramientas y no excusas. El propósito es darles oportunidades reales “para que adquieran conocimientos, construyan su propio futuro y hagan grande al Ecuador”, añadió.
El programa se ejecuta mediante el trabajo articulado del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura y la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), con una inversión cercana a los USD 2 millones. Los posgrados iniciarán en octubre de 2025, en modalidad 100 % virtual.
Durante la asignación de becas se priorizó a personas en condiciones de vulnerabilidad económica. Del total de beneficiarios, 450 tendrán una cobertura total; 200 con cobertura del 75 %; 150 del 50 % y 300 del 25 %. 124 becas fueron otorgadas en la provincia del Azuay.
La ministra Alegría Crespo señaló que esta gestión se trata de una inversión para el futuro, pues serán los jóvenes quienes se conviertan en el motor de desarrollo del país. “Sabemos que la educación es el camino para transformar vidas”, indicó.
Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional amplía el acceso a programas de cuarto nivel, encaminado a garantizar una educación superior con identidad, pertinencia e inclusión. La academia, por su parte, brindará formación especializada en áreas clave para el país como salud, agroindustria, biotecnología, política pública, entre otros.
El presidente Noboa señaló que, desde el inicio de su gestión, se han entregado más de 420.000 becas. “Más del 65 % de ellas fueron para mujeres, porque nuestro compromiso es con hechos: abrir oportunidades concretas donde antes solo había límites”, puntualizó.
Por su parte, el viceministro de Educación Superior, César Vásquez, informó que en esta gestión se han habilitado más de medio millón de cupos disponibles en universidades, institutos y conservatorios públicos, además de una inversión superior a USD 2.400 millones colocados para la educación superior pública entre el 2024 y 2025. “Más que números, hablamos de vidas transformadas durante todos estos meses de gestión”, subrayó.
Durante el evento, también se otorgó la acreditación a los Institutos Superiores Pedagógicos Interculturales Bilingües Jaime Roldós Aguilera y Quilloac. La ministra de Educación, Deporte y Cultura reiteró que el propósito es “romper con las desigualdades y construir un país más justo, equitativo y próspero”.
En representación de los becarios beneficiados, Wilson Flores agradeció la gestión de las autoridades nacionales, asegurando que este apoyo les permitirá continuar formándose y les permitirá crecer profesionalmente.