Saltar al contenido principal

Presidente Lasso dio a conocer las oportunidades que en nueve meses de gestión se han generado a favor de los ecuatorianos

Jueves, 24 de febrero de 2022

Boletín Oficial 424

Quito, Ecuador. Desde el Palacio de Carondelet, el presidente de la República, Guillermo Lasso, brindó una entrevista al periodista Carlos Vera, con quien abordó temas relacionados a la coyuntura nacional y que revisten gran importancia para el desarrollo del país. Economía, salud, relaciones internacionales, proyectos de Ley, entre otros temas, esclareció el Mandatario a la población la noche de este jueves 24 de febrero.

El Mandatario inició este diálogo refiriéndose al contexto geopolítico entre Rusia y Ucrania; situación que ha conmocionado al mundo entero y que no es ajeno al Ecuador considerando que en Ucrania residen más de 700 compatriotas. “El Ecuador le apuesta a la paz (…). La prioridad es que ellos retornen al país para que estén tranquilos y seguros. Esas son las instrucciones que he dado a Cancillería y es en lo que se está trabajando”, dijo.

Del mismo modo, Lasso recalcó que el Gobierno del Ecuador le apuesta a mantener relaciones internacionales basadas en una “diplomacia de la prosperidad”, velando por el bienestar de los más de 17 millones de ciudadanos. En tal virtud, resaltó el trabajo desempeñado por fortalecer alianzas con socios estratégicos, muestra de ello es que la ley impulsada por el senador estadounidenses Robert Menéndez para fortalecer las relaciones bilaterales cuenta con el apoyo de demócratas, republicanos e independientes; lo que se traduce en apoyo en economía, seguridad, tecnología, conservación y medio ambiente.

Por otro lado, el Primer Mandatario se refirió a la institucionalidad del Ecuador. Al respecto, fue enfático al reprochar los intereses de ciertos sectores políticos que buscan generar desestabilización para conseguir sus objetivos de impunidad. “Nosotros estamos para defender el bien común e interés de los ecuatorianos (…). Nosotros nos jugamos por la democracia, libertad y prosperidad”, remarcó. Por eso, en cuanto al escenario político en la Asamblea Nacional, afirmó: «no voy a aceptar una actitud claramente conspiradora contra la democracia y la estabilidad».

Insistió en que como Presidente de la República “jamás participaría en una intervención en una función del Estado que sea autónoma”; como lo es el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

El Jefe de Estado también destacó que su administración se caracteriza – entre otras cosas- por no estar inmerso en actos de corrupción y por haber alcanzado grandes logros en solo nueve meses de gestión. Por ejemplo, recordó que actualmente el 84% de la población mayor de cinco años ya está vacunada. Sobre ello, enfatizó que este hito ha sido esencial para la reactivación económica que, junto a otras acciones, son pasos firmes hacia la transformación del Ecuador. “He cumplido el aumento salarial, el crédito del 1% de interés hasta 30 años plazo, la vacunación de 9 millones de personas en 100 días, el crecimiento económico con la creación de empleo”, dijo.

En lo referente al campo de salud, explicó que se han corregido problemas como la falta de medicamentos, especialmente para enfermedades como el cáncer, abasteciendo a los hospitales del país. Además, detalló que en marzo el Gobierno pondrá en marcha un sistema inédito para la distribución y entrega de medicamentos del Sistema de Salud Pública.

Otro tema que destacó el Jefe de Estado es la seguridad ciudadana y nacional: una preocupación primordial del Ejecutivo. En esta línea, indicó que durante su gestión se ha emprendido acciones firmes para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado con resultados contundentes, por ejemplo: en 2021 se incautó 210 toneladas de droga, marcando un récord histórico. «Nuestro gobierno ha logrado un golpe muy serio», dijo. Por ello, afirmó, que las bandas criminales trasladan estas luchas a las calles; por eso el Gobierno toma acciones contundentes: «no vamos a pactar con aquellos que destruyen la vida de los ecuatorianos«, aseguró.

Además, resaltó que Ecuador cuenta con el apoyo internacional de Colombia, Estados Unidos, Israel, Unión Europea y Reino Unido, países que brindan cooperación en materia de inteligencia, tecnología y recursos. Asimismo, detalló que como parte de las decisiones implementadas para la seguridad ciudadana se trabaja por readecuar el Sistema de Rehabilitación Social. Así, hace pocos días se presentó, por primera vez en la historia del país, la primera Política Pública de Rehabilitación Social con enfoque de derechos humanos; misma que contará con una inversión de USD 27 millones. Del mismo modo, el Mandatario suscribió un decreto que viabilizará el otorgamiento de indultos que contribuirán a la reducción del hacinamiento carcelario.

Con respecto a una posible consulta popular el Mandatario indicó que es un tema que se encuentra en proceso: “estamos trabajando sobre aquello. Soy un demócrata y republicano que me gusta consultar y oír opiniones contrarias a la mías y poder debatirlas para luego tomar decisiones”. También, aseguró que su mayor responsabilidad “no es la vida política, sino la vida de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que no tienen empleo”, dijo.

En esta línea detalló que el Gobierno del Encuentro acciona estrategias para generar plazas de trabajo para los ecuatorianos, por lo que se ha propuesto la Ley de Inversiones que promoverá asociaciones público privadas, impulsará las zonas francas, modernizará el mercado de valores, entre otros artículos que buscan crear nuevas oportunidades para sus mandantes. “Yo estoy preocupado de la familia ecuatoriana, de la falta de oportunidades del país, por eso en noviembre de 2021 presentamos un catálogo de USD 30.000 millones en inversiones en diferentes sectores”.

Para finalizar el Jefe de Estado anunció que mañana enviará al Procurador General del Estado y a la Fiscal General todos los documentos en torno a la trama que vincula la venta del petróleo ecuatoriano bajo financiamiento de la República de China.

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Dirección dese Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación