Saltar al contenido principal

Presidente Lasso afirmó que buscará los mecanismos constitucionales para generar empleo y oportunidades

Martes, 29 de marzo de 2022

Boletín Oficial 456

Quito, Ecuador. La mañana de este martes 29 de marzo, desde el Palacio de Carondelet, el presidente de la República, Guillermo Lasso, participó en el ya conocido espacio radial semanal ‘Encontrémonos por la ciudadanía’, donde dialogó con los periodistas Verónica Larrea y Álvaro Rosero con el fin de abordar temáticas de coyuntura nacional como el reciente terremoto en la ciudad de Esmeraldas y asuntos coyunturales.

El Primer Mandatario reiteró que este gobierno está decidido y determinado a luchar contra la corrupción, venga de quién venga. Así indicó que: “Estamos listos para enfrentar esa realidad. El primer paso ya lo di. Nadie creyó que iba a determinar los nombres de aquellas personas que piden prebendas y hasta compensaciones económicas a cambio de apoyar un proyecto de ley”.

También se refirió a los casos detectados de una posible evasión tributaria que fueron identificados ya que las declaraciones de impuestos y de salida de divisas son de acceso público a través de la página web de la entidad que los regula: “creo que las autoridades tienen la obligación de iniciar proceso de fiscalización para ver estas inconsistencias. Me refiero al caso de Hervas y al de muchos ecuatorianos que, con esa actitud, le dan la espalda, les niegan oportunidades a muchos niños (…). Voy a trabajar con el Servicio de Rentas Internas (SRI) para desarrollar todos los programas y políticas públicas que den mayor efectividad en la recaudación a los evasores de impuestos”. Así, indicó que se ha solicitado a las entidades gubernamentales pertinentes que investiguen y en caso de hallar algún delito se lo direccione a la Fiscalía General del Estado.

Además, lamentó que la Asamblea Nacional le haya dado la espalda a 7 de cada 10 ecuatorianos que hoy no tienen empleo, refiriéndose negativa para aprobar la Ley para la Atracción de Inversiones. “Nuestro objetivo es servir al pueblo ecuatoriano y he llegado a trabajar por aquellos que no tienen empleo ni oportunidades. Haré todo lo necesario en el marco de la Constitución y de la Ley para tomar las decisiones que me permitan alcanzar ese objetivo de promover inversión, generar empleo y reactivar la economía”, dijo al explicar que existen diferentes alternativas y caminos para continuar con una gestión efectiva: utilizando decretos, reglamentos y “una de ellas es la consulta popular, en la que estamos trabajando y me voy a dedicar de manera especial esta semana y someter a consideración del pueblo ecuatoriano lo que la Asamblea Nacional se ha negado a tratar en estos últimos 10 meses (…). No nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Tenemos la puerta abierta para aquellos asambleístas que quiere contribuir con el desarrollo del país”.

Sobre las reformas laborales, Lasso insistió en que se está cumpliendo un proceso de socialización para que sindicatos, empresarios, trabajadores, la revisen y aporten en su construcción. No obstante, con respecto a su tratamiento a futuro en el Legislativo expresó: “Tengo muy poca esperanza en la Asamblea Nacional, poco le importa el Ecuador y para ellos es muy fácil darle la espalda al país y simplemente no preocuparse de quienes esperan una oportunidad”.

En este sentido, también lamentó que otras propuestas normativas como la ley de Comunicación y las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior no hayan sido tratadas en el Legislativo con la celeridad que ameritan. Por ello indicó que su gobierno buscará el mecanismo constitucional para eliminar la Senescyt y los exámenes tortuosos de ingreso a las universidades, así como promover la creación de más cupos. Lasso aseguró que: “La actitud de la Asamblea al no tratar la ley de comunicación, de educación superior, de seguridad y al negar la ley para la atracción de inversiones, demuestran que a la mayoría de legisladores no les importa el Ecuador, le dan la espalda al pueblo”.

Pese a ello, el Presidente Lasso resaltó que el diálogo está abierto porque es parte de una práctica democrática pero no hay pactos con ningún partido político pues “el gobierno debe encontrar su propio cause para encontrar el bienestar de los ecuatorianos y no perder el tiempo con enviar más leyes a la Asamblea Nacional (…). Seguiremos trabajando con mucho entusiasmo y mucha dedicación, tomando aun fuerza frente a la adversidad de una Asamblea que no ha querido realmente preocuparse por el desarrollo del país”. Así también adelantó que se prevé algunos ajustes dentro de las autoridades gubernamentales que serán anunciados de manera oportuna.

En cuanto al trabajo interinstitucional que se ejecuta en Esmeraldas, el Mandatario aseguró que el Gobierno del Encuentro se comprometió en ayudar a las 196 familias y a las 804 personas que se vieron perjudicadas por el sismo del sábado pasado, con la entrega del bono por desastre de USD 270 -para cada núcleo familiar-; un bono de USD 7.500 para la reconstrucción de viviendas y otra ayuda económica de USD 15.0000 para la edificación total de casas para quienes lo perdieron todo.

Con esto, más la distribución de kits de alimentos, vestimenta y la activación del albergue, ubicado en la Unidad Educativa Luis Vargas Torres, se reafirma el compromiso de combatir la desesperanza en el pueblo esmeraldeño. Y para reafirmar que la palabra gubernamental se cumple, Lasso aseguró que para el 11 de abril próximo regresará a Esmeraldas para constatar que las ayudas se hayan concretado.

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Dirección dese Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación