Presidente de la República, Lenín Moreno, mantuvo diálogo con representantes del foro de economía y finanzas

Guayaquil, (Guayas) – El presidente de la República, Lenín Moreno, se reunió el miércoles en Guayaquil con integrantes del Foro de Economía y Finanzas Públicas para analizar sus propuestas para enfrentar la realidad económica del país y los logros alcanzados por el Gobierno Nacional en objetivos como la sostenibilidad de las cuentas públicas, la erradicación de la pobreza, la dinamización del aparato productivo y la generación de empleo. En el encuentro se ratificó la voluntad del Ejecutivo de avanzar hacia una gestión económica sana, con vocación social.
Conjuntamente con el equipo económico, el presidente Moreno y los representantes del foro Abelardo Pachano, Walter Spurrier, Eduardo Valencia y Pablo Lucio Paredes intercambiaron visiones respecto de la situación económica en áreas como la evolución del gasto público, el manejo de la deuda pública, la política tributaria, la operación del sector privado y las medidas aplicadas a partir del 24 de mayo por el Ejecutivo para alcanzar la consolidación fiscal, el crecimiento sostenido con generación de empleo y la cohesión social.
“Considerando que todos conocemos cuál es la situación económica en la cual encontramos el país, a partir del 24 de mayo. La situación muy difícil con la cual nos topamos, una deuda abultada, un gasto también abultado, el empleo en descenso, el empleo de calidad también disminuyendo y todo eso llama la atención no solamente a ustedes, nos ha llamado la atención a todos”, aseguró el Jefe de Estado.
“Hemos estado tratando de buscar soluciones, pero como hemos implementado el diálogo como el mecanismo mejor de entendernos, de comprendernos, de poder aportar ideas diversas para poder enriquecer nuestros conocimientos, nuestras aspiraciones, nuestras esperanzas, juntos; entonces hemos convocado a esta reunión”, agregó al inicio de la cita.
Pachano destacó la voluntad de diálogo del mandatario: “Cumplimos con nuestro deber cívico de presentarle al gobierno unas opiniones, que no tienen ningún otro propósito que el de colaborar para que el futuro del Ecuador sea mucho más cierto y que todos los ecuatorianos podamos disfrutar de un bienestar que sea estable, provechoso; y que las generaciones que vienen atrás de nosotros puedan sentir que hemos cumplido nosotros con las responsabilidades que tenemos”.