Saltar al contenido principal

Presidente de la República, Lenín Moreno, insiste en exoneración de visa Schengen ante parlamentarios alemanes

Presidente de la república, Lenín Moreno, insiste en exoneración de visa Shengen ante parlamentarios alemanes

Quito, (Pichincha) –  El presidente de la República, Lenín Moreno, dialogó con diez integrantes de la Comisión de Cooperación Económica del Parlamento de Alemania, este miércoles en el Palacio de Gobierno. “Ecuador ha decido refrescar sus relaciones internacionales y dentro de esa perspectiva no podíamos dejar de lado un país como Alemania”, manifestó el Mandatario en la apertura de la cita, que tiene por objeto estrechar los lazos existentes en el plano de la cooperación y profundizar las relaciones bilaterales.

El Jefe de Estado detalló que en Ecuador se respiran nuevos aires, que contemplan “otra forma de relacionarse con el mundo” e incluyen a países con un desarrollo científico y tecnológico como el de origen de los visitantes, y que en su relación con los ecuatorianos ha contribuido en estos ámbitos y también en la conservación del medioambiente, educación y cultura.

Es nuestro deseo, al igual que lo solicitamos al Gobierno español -que lo aceptó de muy buen agrado y prometió ponerlo en la Unión Europea-, el tema de la exoneración de la visa Schengen para favorecer el desplazamiento de ecuatorianos”, instó Moreno a los parlamentarios y apuntó que la medida sería recíproca con la apertura que mantiene nuestro país para los visitantes alemanes, quienes gozan de libre ingreso.

La delegación europea está liderada por Peter Ramsauer, presidente de la Comisión de Cooperación Económica del Parlamento de Alemania; Uwe Kekeritz, vicepresidente; Ferdinand Bitz, secretario; y los parlamentarios Volkmar Klein, Stefan Sauer, Gabi Weber, Sascha Raabe, Ulrich Oehme, Till Mansmann y Eva Schreiber.

Por su parte, el líder de la Comisión -Peter Ramsauer- destacó que la apertura dada por el Primer Mandatario es un gesto “muy importante que no pasará desapercibido en Berlín y seguramente llegará a oídos de Ángela Merkel y su Gobierno”. Asimismo, detalló que la cooperación que mantiene Alemania se desarrolla bajo la premisa de altruismo y de una política de “mano tendida”, sin imponer filosofías o “recetas” preparadas.