Saltar al contenido principal

Presidente de la República, Lenín Moreno, inauguró espacio “Hablemos País” en Santo Domingo de los Tsáchilas

Presidente de la República, Lenín Moreno, inauguró espacio “Hablemos País” en Santo Domingo de los Tsáchila

Santo Domingo, (Santo Domingo de los Tsáchilas) –  El presidente de la República, Lenín

Moreno, dialogó este miércoles en Santo Domingo de los Tsáchilas con representantes de medios de comunicación locales.  El Jefe de Estado amplió detalles sobre la construcción de la universidad para Santo Domingo de los Tsáchilas y puntualizó que en campaña ofreció un centro de estudios que aproveche las potencialidades de esa localidad: agrícola y ganadera, que se complementarán con carreras turísticas y de ciencias de la vida.

A continuación los temas relevantes abordados en la primera edición de “Hablemos País”, un diálogo directo del mandatario, con los representantes de los medios de comunicación, que se replicará a lo largo del país.

VIALIDAD

En cuanto a la vialidad de la provincia Tsáchila, señaló que el trayecto de la carretera Alóag-Santo Domingo necesita reforzarse y para el efecto se han establecido diálogos con los gobiernos provinciales de Pichincha y Santo Domingo.  No obstante, destacó el compromiso que mantiene el Ejecutivo con esta región de gran tránsito en el país y por el cual está a puertas de iniciar un proceso de concesión, mediante Alianza Público-Privada (APP), la ejecución de una carretera de cuatro carriles y primer orden, en el tramo comprendido entre Santo Domingo y Jujan.

EMPLEO JOVEN

El gobierno busca pagar una deuda histórica como es el empleo para los jóvenes.  Para el efecto, ha entregado 23.000 créditos para que emprendan sus propios negocios y oferta 30.000 plazas de empleo directo, cofinanciando con la empresa privada.  Además, se abrirán 25.000 pasantías, cuyo pago se devengará del impuesto a la renta del empleador.  Sin embargo, aquellos que no buscan ser emprendedores, podrán acceder a trabajo gracias a la formación en carreras técnicas que obtendrán en las universidades que están en proyecto.

Esto sin duda, tardará un tiempo más, pero está encaminado, destacó el Presidente.

CASA PARA TODOS

“Miles de viviendas van a ser entregadas en Santo Domingo, no se preocupen”, anunció el Jefe de Estado, pues el programa “Casa para Todos” avanza a buen ritmo. Existen 20.000 casas en construcción y se entregarán a corto plazo.  No obstante, puntualizó que los terrenos entregados por los GAD no tienen los servicios adecuados para la infraestructura de vivienda y los permisos demoran, lo que influye en los tiempos de ejecución.  Para acortar los plazos, este jueves convocará a promotores inmobiliarios y constructores a que presten su contingente en este ámbito.

SEGURIDAD CIUDADANA

La seguridad es inherente al cuidado del ser humano, que está previsto en el Plan Toda Una Vida, y en esta se incluye sus negocios, sus propiedades.  Por esta razón, el gobierno -a través del Ministerio del Interior- continúa con acciones preventivas que se refuerzan con el incremento de 84 elementos policiales para las zonas rurales de la provincia Tsáchila.  Asimismo, está en marcha el programa “Todos juntos contra el abigeato” que busca combatir este delito con el contingente de las instituciones implicadas el tema.

Respecto al cometimiento de delitos sexuales, la postura del gobierno es de cero tolerancias, y por tanto se fortalece la labor de la Policía para la investigación de estos hechos, a lo que se suma la creación de un programa de “Más Buscados” por delitos de agresión sexual.  Sin embargo, el Mandatario puntualizó que hay que poner empeño en evitar que se den agresiones de este tipo.  Asimismo, anunció que el próximo 8 de Marzo, Día de la Mujer, se presentará un plan integral para combatir la violencia contra la mujer.

CONSULTA POPULAR

“Nosotros hemos devuelto a la sociedad civil la oportunidad de organizarse”, sentenció Moreno, al referirse la posibilidad que tiene el pueblo de pronunciarse en la consulta popular y permitir que se tomen las decisiones adecuadas y que el sistema de justicia se independiente y actúe de manera libre.  Esto con relación a la imprescriptibilidad de los delitos sexuales y la reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Recordó que cuando estuvo en campaña no ofreció hacer una consulta popular y que esta es el resultado del sentir del pueblo, como en el caso de la reelección indefinida.  Por esto se puso a consideración de la ciudadanía los criterios recogidos y el gobierno respetará lo que esta dictamine.

RELACIÓN CON EE.UU. Y ASILO DE JULIAN ASSANGE

Estados Unidos es un país maravilloso, la primera potencia industrial y comercial del mundo y nuestro principal socio comercial, además es la nación que acoge a alrededor de un millón de ecuatorianos, por lo cual nuestra relación debe ser cordial, mencionó.  “En el gobierno anterior practicamos una política de relaciones exteriores excluyente, en la cual no practicamos aquello que inclusive dice la Carta de Naciones Unidas, que debe haber relación armónica entre todos los países”, explicó Moreno.

En cuanto a la posibilidad de instalar una base estadounidense en Manta, dijo: “Encantado, el momento en que los Estados Unidos nos permita poner también una base en Miami para nosotros controlar que no se violen los derechos de los migrantes.  Lo digo a modo de broma, porque eso no va a pasar, porque nosotros respetaremos esa autonomía, esa independencia que tienen los Estados Unidos de tener en su suelo únicamente aquellas fuerzas que desee” y explicó que la salida de la base de Manta ocurrió porque “viola de alguna forma nuestra soberanía”.

Destacó la posibilidad de arribar a acuerdos comerciales para el intercambio comercial “con cierto sentido de igualdad” y sin que esto perjudique a nuestros productores.

Señaló que el asilo a Julian Assange es “una piedra en el zapato” que heredó; no obstante, considera que su vida podría correr peligro, razón por la cual lo mantienen en la embajada mientras encuentran una salida viable que beneficie tanto a Gran Bretaña como a Ecuador, de tal forma que Assange precautele su vida, pero al mismo tiempo “sea sancionado por el error que cometió”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *