Presidente de la República conocerá resultados de prueba Ser Bachiller y dialogará con migrantes venezolanos
Quito, (Pichincha) – El presidente de la República, Lenín Moreno, recibirá los resultados del examen nacional de evaluación educativa Ser Bachiller, que rindieron los estudiantes de la región Sierra y Amazonía del ciclo lectivo 2017-2018 y los jóvenes no escolarizados inscritos en el proceso.
Este jueves 16 de agosto a las 11h15, en el Palacio de Gobierno, el Mandatario conocerá el informe emitido por el Ministerio de Educación, sobre la evaluación que se aplicó -entre el 27 de junio y el 1 de julio de 2018- a más de 225 mil jóvenes y valoró cuatro campos de conocimiento: Matemático, Lingüístico, Científico y Social.
El examen Ser Bachiller es el instrumento que evalúa el desarrollo de las aptitudes y destrezas que los estudiantes deben alcanzar al culminar la educación intermedia y que son necesarias para acceder a estudios de educación superior, así como para el desenvolvimiento exitoso como ciudadanos.
Posteriormente, a las 12h15, el Jefe de Estado dialogará con un grupo de migrantes venezolanos que han llegado al país y se encuentran en situación de movilidad humana de riesgo. En la cita, el Jefe de Estado ratificará la decisión del Gobierno Nacional para desplegar acciones tendientes a protegerlos y apoyarlos, siempre en el marco de la solidaridad, el respeto a los derechos humanos y la hospitalidad que caracteriza al Ecuador.
Asimismo, el Mandatario escuchará las necesidades de los migrantes, acompañado por la ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, quien además detallará las acciones emprendidas por su Cartera de Estado para la protección de quienes salieron de Venezuela.
Las incidencias de estos eventos se pueden seguir por la página de Facebook @ComunicacionEcuador o la web www.presidencia.gob.ec
#SerBachiller
#MovilidadHumanaEc
Agenda presidencial en Guayaquil
El mismo jueves, a las 20h00, el Primer Mandatario asistirá a la ceremonia de entrega de los premios Latinoamérica Verde, que tendrá lugar en la explanada del Palacio de Cristal, en Guayaquil. Esta será la primera ocasión en la que se revele los ganadores de las 10 categorías (agua, bosques, ciudades sostenibles, desarrollo humano, energía, fauna, finanzas sostenibles, manejo de residuos sólidos, océanos, y producción y consumo responsable).
Los premios Latinoamérica Verde nacen con el objetivo de visibilizar y fortalecer a los agentes de cambio que trabajan a favor de la región, con el propósito de crear oportunidades que transformen los estilos de vida en las comunidades para hacerlos más sustentables y respetuosos con el medio ambiente.
La transmisión del evento estará a cargo de los organizadores, y es posible seguirla en Facebook @PremiosVerdes.
#CambiarEsPosible