Saltar al contenido principal

Presidente Correa: medidas económicas protegerán a la industria y empleo de Carchi

Tulcán (Carchi).- Durante una entrevista con medios locales en Tulcán, el Jefe de Estado, Rafael Correa, explicó sobre las medidas económicas aplicadas para la provincia de Carchi.

El Gobierno impulsa las primeras medidas para la reactivación productiva de este sector y en especial, de su capital Tulcán, debido a la vertiginosa depreciación del peso colombiano frente al dólar.

El Mandatario defendió la medida de salvaguardias para productos que ingresen por la frontera norte. Un vacío se detectó en la vigencia de las salvaguardias. Los artículos que entraban al país por tierra no estaban pagando ese tributo.

La medida no busca afectar la entrada de productos desde el vecino del norte, pues las cifras demostraron que el comercio legal no es problema porque llegó a los tres millones de dólares durante este año. Lo que sí es preocupante es el contrabando que esquiva toda clase de control.

“Esta medida busca proteger a la industria ecuatoriana y al empleo, especialmente a la pequeña industria. Tenemos que funcionar con base a las grandes mayorías”, señaló el Mandatario.

Las salvaguardias a las importaciones terrestres no tienen relación con los artículos personales ni tampoco aumentarán los productos con tributos, pues se mantienen los mismos que este momento pagan la sobretasa arancelaria.

Sobre la canasta comercial transfronteriza explicó que es otra medida que permitirá que los 4.739 comerciantes registrados con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de Carchi puedan ingresar estos productos hasta un monto máximo de 54 millones de dólares.

“La canasta comercial tiene como objetivo principal reactivar la economía de la provincia y compensar la afectación de la ventas del sector comercial, permitirá por lo tanto adquirir productos colombianos que son atractivos para el mercado del Ecuador, de manera que aquellos ciudadanos que antes viajaban a Ipiales a comprar productos, puedan tener acceso a los mismos directamente en Tulcán, con eso ganamos todos, la provincia se reactiva a través de varias actividades: comercio, turismo, entre otras”, señaló el Presidente Correa.

Finalmente, el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), Javier Ponce, señaló que desde la próxima semana se iniciará la aprobación de los créditos por parte del Banco Nacional de Fomento (BNF). Esta línea de créditos para el Carchi será de hasta 20 mil dólares para comerciantes y demás ciudadanos para que puedan migrar de la banca privada a la pública. “Se dará un año de gracia y hasta cinco años de plazo para el respectivo pago”. / FS El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *