Saltar al contenido principal

PESE A ATAQUES VIOLENTOS A LA CARAVANA PRESIDENCIAL, EL MANDATARIO LLEGÓ A CAÑAR PARA ENTREGAR OBRAS Y FINANCIAMIENTO

BOLETÍN 148

07 de octubre de 2025

Cañar, Cañar. Este 7 de octubre, el presidente Daniel Noboa Azin, acompañado de autoridades de Estado, cumplió una agenda de trabajo en el cantón Cañar, que contempló la entrega de una obra de alcantarillado en la comunidad de Sigsihuayco, la supervisión del avance de la planta de tratamiento de aguas residuales y el anuncio de financiamiento para un nuevo sistema de alcantarillado. Durante el trayecto, la caravana presidencial fue atacada por personas violentas que intentaron impedir su llegada. Sin embargo, no lograron frenar su compromiso con la ciudadanía. El Jefe de Estado arribó a Cañar y cumplió con todas las actividades previstas, reafirmando su determinación de llevar soluciones concretas a las comunidades.

“Pasamos del discurso a la acción porque nuestro gobierno cumple con los agricultores, transportistas, pescadores, con las comunidades de todo el país”, dijo el Jefe de Estado.

Obra de la planta de tratamiento en Cañar avanza

Cañar es una provincia clave para el desarrollo del país. El Nuevo Ecuador financia obras, que dinamizan la economía y el empleo local. Este es el caso de la construcción de la primera planta de tratamiento de aguas residuales en el cantón Cañar. Para esto, el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) invierte USD 4,5 millones. Con estas obras, cerca de 26.000 habitantes del cantón contarán con agua segura y saneamiento adecuado, mejorando sus condiciones de vida y contribuyendo a reducir los índices de desnutrición crónica infantil en la zona.

La obra incluye la construcción de los interceptores Pucuhuayco, interceptor Zham Zham y el emisario Panamericana que permitirán recolectar las aguas residuales hacia el sector de Coyoctor (sitio previsto para el tratamiento único de las aguas residuales).

Mejoramos la vida en Sigsihuayco

Hoy 1.200 habitantes de la comunidad Sigsihuayco, que pertenece a la parroquia Honorato Vásquez, recibieron el sistema de alcantarillado. Petroecuador financió la obra, con una inversión social de USD 891.000. Con esto se mitigará la contaminación del suelo y fuentes hídricas, reduciendo enfermedades por esta causa en la población.

Para el gerente del BDE, Carlos Rivera, esta obra y la planta de tratamiento de aguas residuales para Cañar marcan un antes y un después para el cantón y la provincia. Asimismo, el funcionario también rechazó el caos y el vandalismo que interceptó a la caravana presidencial.

Además, durante la visita del presidente Noboa, el BDE firmó un convenio de financiamiento con el Municipio del cantón Cañar, por USD 815.0000, para construir el sistema de alcantarillado sanitario regional de la comuna Quilloac y sectores aledaños como Narrio, Yerbabuena, Solitario y Junducucho.

Para el Jefe de Estado, todas las obras reflejan que el Nuevo Ecuador avanza hacia el progreso con firmeza, esperanza y justicia social: “Para que todos, pueblos y nacionalidades tengan desarrollo y educación. Este es un gobierno que jamás los aislará”, expresó.

Siempre buscamos el camino democrático, a diferencia de las personas que estaban a unos metros de acá y que no quieren que haya una nueva Constitución”

Finalmente, el presidente Noboa se pronunció sobre el ataque violento que sufrió la caravana presidencial previo al evento: “Siempre buscamos el camino democrático, a diferencia de las personas que estaban a unos metros de acá y que no quieren que haya una nueva Constitución, no quieren reducir el número de asambleístas, tampoco quieren bases extranjeras en el Ecuador; no quieren que los recursos que hoy van a los partidos políticos, vayan a la gente. Esa es la realidad: no quieren que se someta a votación nada, sino que a la fuerza buscan dañar la vida a la mayoría de los ecuatorianos, para ellos mantener poder en los pocos espacios donde lo mantienen”.