Paján abre sus puertas al Gabinete Itinerante

Quito (Pichincha).- Paján, cantón de la provincia de Manabí, es desde hoy sede del Gabinete Itinerante que lidera el Presidente Rafael Correa y su equipo de colaboradores.
El Gabinete Itinerante que se cumplirá en Paján tiene la particularidad de que participan los nuevos ministros de Estado y funcionarios de Gobierno, posesionados oficialmente, el pasado lunes, en el Palacio de Carondelet.
Los Gabinetes Itinerantes son una iniciativa del Gobierno del Presidente Rafael Correa Delgado para acercar la gestión del Estado a la comunidad, al tiempo que fortalece la integración y cooperación entre el Gobierno nacional, las entidades provinciales y locales.
Previo a la instalación del Gabinete Itinerante que se extenderá hasta la tarde, en el Colegio Nacional Técnico Agropecuario Paján, el jefe de Estado mantendrá una entrevista con medios de comunicación locales (radio, prensa y TV).
En la noche, se realizará la denominada Noche Cultural a la que asisten los ministros de Estado y el Presidente de la República para compartir momentos de alegría con la presencia de artistas y músicos de la localidad.
Los Gabinetes Itinerantes brindan la oportunidad de que los ministros y funcionarios del Estado establezcan un diálogo directo con la comunidad para conocer sus necesidades, no para hacer promesas, sino para buscar soluciones y definir acciones conjuntas, a corto, mediano y largo plazo.
En el contacto con la ciudadanía, los funcionarios rinden cuentas sobre el cumplimiento de los compromisos de Gobierno, promueven la vigilancia y el control comunitario hacia la gestión pública, generando transparencia y estimulando la acción colectiva contra la corrupción, el derroche y el clientelismo.
Los Gabinetes Itinerantes acercan al gobierno con regiones y comunidades que han estado históricamente excluidas del desarrollo, permitiendo la integración de los ecuatorianos y el mayor conocimiento de nuestra Patria.
Estos espacios de participación local permiten definir directamente con los representantes de la comunidad, las prioridades de inversión pública. En lugar de acuerdos clientelares por debajo de la mesa, se plantean discusiones abiertas sobre los temas relevantes para la comunidad, como las prioridades de inversión social, los proyectos de desarrollo o los conflictos con socioambietales.
Paján es un cantón de la provincia de Manabí, tiene una población de 35.192 habitantes y, además, posee lugares maravillosos y apropiados para desarrollar turismo de aventura y excursión gracias a sus grandes montañas donde existen cuevas, cascadas, y plantaciones.
En la comunidad Procel, de la parroquia Campozano, existe una cascada de 20 m. de altura, y en Las Cruces, que son verdaderos atractivos turísticos. Las aguas azufradas en el sitio Guayabito; aguas saladas en El Piojo.
La agricultura y la ganadería es el principal rubro económico de su población. Su gastronomía se caracteriza en platos típicos como tortillas de yuca, empanadas, seco de gallina y carne de cerdo. MNC/El Ciudadano.