OEA discute hoy propuesta de Ecuador para reforzar SIDH

Washington (Estados Unidos).- La Organización de Estados Americanos (OEA), se reúne este viernes en una asamblea extraordinaria decancilleres, en la capital estadounidense para analizar una propuesta de reformas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), impulsada por Ecuador.
En la primera Conferencia de los Estados parte de la Convención Americana de Derechos Humanos celebrada en Guayaquil el pasado 11 de marzo, Ecuador propuso a los países suscriptores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), adoptar algunas reformas entre las que se incluyen el cambio de la sede de la CIDH, el financiamiento exclusivo de los Estados parte de la Convención Americana de los Derechos Humanos; procedimientos claros, objetivos y contemplados en la normativa para la promoción y defensa de los derechos humanos; universalidad de derechos e informe anual único de la CIDH, adopción de un Código de Conducta para la CIDH y sus relatorías, entre otros.
El Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño emprendió la semana pasada una gira por algunos países centroamericanos para dar a conocer el proyecto ecuatoriano, que según ha sostenido, lejos de debilitar al Sistema Interamericano, busca fortalecerlo, marcando reglas claras.
Ecuador es uno de los apenas siete países -de los 34 del sistema interamericano-, que han suscrito absolutamente todos los instrumentos interamericanos de Derechos Humanos; entre los que constan el Pacto de San José, el Protocolo de San Salvador, Convención de Belem do Pará, derechos humanos relativo a la abolición de la pena de muerte, entre otros.
En la cita celebrada en Guayaquil, el Presidente de Ecuador, Rafael Correa criticó a cierta prensa privada que ha tratado de distorsionar la intención que Ecuador persigue al plantear las reformas.
“Cierta prensa libre e independiente, libre e independiente de sus pueblos, libre e independiente de la verdad, que solo manipula, desinforma ha querido posicionar que criticar las evidentes falencias, incoherencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es estar en contra de los Derechos Humanos, como ya lo hicieron con la libertad de expresión; han logrado posicionar muy bien que cuestionar los negocios dedicados a la comunicación, es atentar contra la libertad de expresión.”, expresó el Mandatario ecuatoriano.
El plan de Ecuador ha recibido el apoyo abierto de países como Venezuela, Bolivia Nicaragua, entre otros. Elena Rodríguez/El Ciudadano