Niños que dejaron el trabajo en las calles desayunaron con el Presidente

Guayaquil (Guayas).- El Presidente de la República Rafael Correa compartió un desayuno navideño junto a cientos de niños que -gracias a la gestión del Gobierno- han dejado el trabajo en las calles.
Cerca de 300 niños, niñas y adolescentes formaron parte de un alegre desayuno con música, baile, entretenimiento, payasos, regalos y mucho color, en el Parque del Lago, ubicado en las afueras del Puerto Principal.
Junto al Jefe de Estado, la ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola, destacó que Ecuador está dejando atrás esa historia en la que los niños debían -lamentablemente- trabajar. “Estamos haciendo una apuesta importante para que los niños estén donde deben, en la escuela, en el colegio y jugando”, dijo.
También mencionó que el trabajo de la Revolución Ciudadana ha logrado disminuir a la mitad las cifras del trabajo infantil, pasando del 16 al 8 por ciento.
Sin embargo, durante este periodo de Navidad, otro trabajo importante que hace el Gobierno es la campaña ‘Da Dignidad’, que propone canalizar la iniciativa de las personas que quieren entregar donaciones, para que en vez de hacerlas en la calle lo hagan en los puntos de recogida de Quito, Cuenca y Guayaquil.
Al respecto, el Presidente de la República destacó en su último informe semanal, que la realización de la campaña y el programa ‘Da Dignidad, por un Ecuador sin Mendicidad’ ha sido un éxito rotundo, toda vez que de 2010 a 2013 se logró reducir la mendicidad en un 80 % en las calles del país.
El Primer Mandatario agregó que no solo basta querer ayudar, sino saber cómo hacerlo, en alusión a que no hay que dar dinero en las calles y recomendó, como mejor opción, dirigirse a un punto ‘Da Dignidad’ para depositar en esos sitios las donaciones provenientes de la solidaridad de la ciudadanía.
Asistieron además, la ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca, el gobernador Rolando Panchana, el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, asambleístas provinciales, entre otras autoridades. /SD El Ciudadano