Movimientos sociales de A. Latina y el Caribe se solidarizan con Ecuador frente a actos violentos de la oposición

Quito, 12 de junio de 2015
Bélgica (Bruselas).- Frente a la estrategia de la oposición de generar caos en el país, los movimientos sociales de América latina y El Caribe rechazaron esta práctica de la derecha en contra del Gobierno de la Revolución Ciudadana.
El pronunciamiento de líderes sociales y populares de la región se dio durante la Cumbre de los Pueblos, que se desarrolló de forma paralela a la Cumbre de la Unión Europea y Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe la (UE-Celac) en la capital belga.
Patricia Salomón, representante de Bolivia, manifestó que la oposición no va a cesar en sus intentos desestabilizadores, aupados por los medios de comunicación que tergiversan la información y que siempre han mantenido el statuo quo.
“El trabajo de los gobiernos progresistas por el Buen Vivir es constante -pero esto resulta una amenaza para la derecha”, enfatizó la líder social.
Teotonio Dos Santos, de los Brasil, este plan de la oligarquía se expande a escala regional por gobiernos progresistas que no se han sujetado a sus designios. “Como no han conseguido ganar en las urna, recurren a soluciones violentas”, indicó-
Con profunda emotividad, Aleida Guevara, hija de Ernesto Che Guevara, exhortó a los ecuatorianos a comparar el viejo país con todo lo logrado en estos últimos años.
“Lo importante es lo que siente el pueblo ecuatoriano que ha palpado con sus manos y que ha experimentado en los últimos años de cambios reales” manifestó la líder social cubana.
Agregó que solo los ecuatorianos decidirán su destino. “Solamente les pedimos que miren a su alrededor; que vean la realidad (…) y si claudicamos lo que tenemos hoy, qué pasará mañana, cómo volverá o como empeorará la situación para el pueblo”, se preguntó.
Relató que personalmente ha visto transformaciones en Ecuador cuando trabajó en Cotacachi y Esmeraldas.
“Si realmente han sentido los cambios, si tiene conciencia de las cosas positiva que se ha logrado; entonces defiéndala hasta las últimas consecuencias, no pierdan lo que han sido alcanzado”.
La Cumbre de los Pueblos es una iniciativa latinoamericana en la que participarán delegaciones de diferentes países. Los representantes de los movimientos sociales analizaron temas relacionados con desmandes de transnacionales, medios de comunicación, la soberanía de los pueblos, entre otros. /JV El Ciudadano
Tomado de El Ciudadano
Enlaces relacionados: