Masiva acogida a las Brigadas Toda una Vida que llegaron al Austro
Cuenca, Azuay – Las Brigadas Toda Una Vida visitaron más rincones del Ecuador y -este viernes 10 de enero- se instalaron en la parroquia San Antonio de Paguancay, de la provincia de Cañar; y también, en el parque lineal de Paute, en Azuay. Durante la jornada, aproximadamente se brindaron 10.000 atenciones por parte de más de 20 instituciones del Gobierno.
Desde el jueves 9 de enero, las autoridades de Estado cumplieron actividades en el Austro y, en ese marco, aprovecharon para recorrer los stands e interactuar con la población de diferentes zonas rurales. Por ejemplo, la secretaria técnica de Planifica Ecuador, Katherine Argotty, dialogó con artesanos que llegaron al parque lineal de Paute y conoció sus requerimientos.
Asimismo, Iván Hidrobo, gerente de Celec EP Hidropaute, conversó con habitantes sobre los beneficios que generan los proyectos hidroeléctricos que se desarrollan en la provincia. Entre los ministros que también fueron parte de esta iniciativa constan: Alexandra Ocles, titular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos; Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas; Jorge Wated, presidente del directorio de BanEcuador, entre otros.
Las Brigadas Toda Una Vida, que siguen recorriendo zonas alejadas del país, ofrecen asistencia en Medicina General, Odontología, cedulación, insumos agrícolas, créditos para emprendedores y más. Estos servicios, precisamente, son los que mayor demanda tienen, incluyendo la oferta de planes de telefonía móvil, a cargo de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).
Narcisa González, maestra del distrito Azogues, se mostró complacida, especialmente, con las recomendaciones que recibió en la carpa informativa del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. Allí se distribuyeron mascarillas e implementos en caso de una posible erupción del volcán Sangay. “Nosotros, como docentes, debemos estar preparados ante cualquier evento”, acotó.
De igual manera, la ciudadana Mariana López, agradeció la atención médica que recibió de los doctores que llegaron al lugar. El personal del Ministerio de Salud, además, brindó asesoría en sexualidad, cuidados prenatales y parto intercultural. También, dictó charlas para prevenir la influenza. “Gracias a las brigadas pude conocer el estado de mis signos vitales y consejos para evitar embarazos no deseados”, recalcó.
Además, aprovechando la presencia de las autoridades en la provincia, estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca junto al ministro de Ambiente, Raúl Ledesma; el titular de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo; la secretaria de Deporte, Andrea Sotomayor; y otras autoridades, sembraron 150 árboles de romerillo, guayaba, capulí, cedro y otras plantas en el parque lineal de Paute.
Esta acción forma parte del proyecto de restauración de ecosistemas, impulsado por el Gobierno Nacional, con el objetivo de promover el cuidado de las áreas verdes y el hábitat natural. Estas iniciativas, además de las brigadas, buscan mejorar las condiciones de vida de la gente.
Para más información:
Dirección de Relaciones Públicas – Secretaría General de Comunicación