MÁS OBRAS SE CONSTRUYEN EN LOS RÍOS Y COTOPAXI
Jueves, 11 de agosto de 2022
Boletín de Prensa Nº 614
Quevedo, Los Ríos. Este jueves 11 de agosto, el presidente de la República, Guillermo Lasso, supervisó los trabajos que se desarrollan en importantes obras en Los Ríos y Cotopaxi. El Mandatario verificó el avance de infraestructura vial y educativa que impulsará el desarrollo de los habitantes de estas provincias y generará más oportunidades para los ciudadanos.
Al mediodía, en la provincia de Los Ríos el Jefe de Estado se dirigió a la zona donde se construye el Puente Carrozable, sobre el río Quevedo, de cuatro carriles y 285 metros de largo. Sobre esta obra indicó que existe un avance del 49 % y su entrega se prevé para el mes de diciembre. Además, esta incluye una infraestructura adicional: un paso a desnivel que está al 68 % de progreso y se contempla entregar en octubre. “El Gobierno contribuye al desarrollo de Quevedo para conectar todos los sectores de la ciudad. Esto avanza normalmente y tenemos los recursos para concluirla”, dijo el Presidente. La inversión gubernamental en esta obra supera los USD 16 millones.
Del mismo modo, destacó que esta construcción se traduce no solo en mejor calidad de vida para la ciudadanía, sino también en nuevas fuentes de empleo. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, ratificó que son alrededor de 400 trabajadores de la zona quienes aportan con su contingente en el puente; mismo que beneficiará a alrededor de 700.000 personas de forma directa e indirecta.
Continuando con su agenda de actividades, el Mandatario arribó a la Unidad Educativa Quevedo, obra que se encuentra en repotenciación a fin de brindar educación de calidad a niños, niñas y adolescentes en el cantón Quevedo, mejorando las condiciones de escolaridad, acceso y cobertura de educación y respondiendo a las necesidades locales.
“Es un motivo de alegría estar aquí”, dijo el Mandatario, al explicar que esta escuela cuya inversión es de USD 9,3 millones, acogerá a 3.600 estudiantes y 128 profesores trabajarán allí. “Aquí no hay sobreprecios o atrasos, las cosas se hacen con transparencia para servir a los ecuatorianos”, puntualizó. Además, indicó que la construcción de la infraestructura –al momento– está al 80 %, por lo que se la entregará en el mes de noviembre. Agregó que el Gobierno del Encuentro destinará USD 200 millones en arreglar escuelas y colegios abandonados en 2022. En total, USD 700 millones serán invertidos en infraestructura educativa a lo largo de toda su gestión.
La ministra de Educación, María Brown, señaló que se están culminando obras inconclusas, entre ellas, cinco establecimientos que albergan a más de 1.200 estudiantes con una inversión de más de USD 26 millones. “Estamos invirtiendo por la educación en Quevedo como usted nos ha dicho señor Presidente”, sostuvo, al tiempo que explicó que 950 intervenciones en infraestructura educativa –entre parciales e integrales– se ejecutan a escala nacional.
En horas de la tarde el Jefe Estado acudió a la provincia de Cotopaxi, al sector de El Palmar para recorrer la obra de intervención que rehabilitará la carretera Latacunga-La Maná E-30, ubicada en los cantones Pujilí y La Maná, afectada por temporal invernal: “A los seis meses he regresado no para ofrecer sino para demostrar que estamos haciendo, que no son palabras ni ofertas huecas sino compromisos firmes de que el gobierno está trabajando por todos los ecuatorianos”.
Lasso puntualizó que este proyecto cuenta con un avance del 30 %, una inversión de cerca de USD 15 millones y genera cerca de 200 empleos. Además, avizoró que su culminación será en diciembre del presente año: “Pueden ver cómo está progresando la construcción, (…) cómo se construyen muros de contención, pues son cerca de 23 puntos críticos que se debe intervenir para prevenir que en una crecida del río no vuelvan a suceder los acontecimientos de finales de enero de este año”.
Así también, el Mandatario resaltó que durante su administración el proceso de contratación de obras ha sido trasparente, “ahora no hay sobreprecios”, dijo y subrayó que por ello los proyectos emprendidos en su gestión se culminan con agilidad como la presente obra en El Palmar: “Van a tener el apoyo del gobierno”.
De esta manera el Gobierno Nacional continúa ejecutando obras en diferentes rincones del país, con el objetivo de atender las necesidades de la población, reactivar la economía de las familias ecuatorianas y depositando en cada ciudadano la oportunidad de progresar para vivir con dignidad.
Secretaría General de Comunicación de la Presidencia