Saltar al contenido principal

Más de 14 mil habitantes de 11 provincias accedieron a los beneficios de las Brigadas Toda Una Vida

Quito, Pichincha – La labor de las Brigadas Toda Una Vida no se detiene. Desde el jueves 26 al domingo 29 de diciembre atendieron a más de 14 mil habitantes de 11 provincias del país. De esta forma se cumple la disposición dada por el presidente Lenín Moreno: acercar los servicios del Gobierno Nacional a los sectores más vulnerables.

En los últimos cuatro días, ciudadanos de 27 poblaciones de Esmeraldas, Cotopaxi, Tungurahua, Cañar, El Oro, Santa Elena, Imbabura, Morona Santiago, Napo, Azuay y Carchi recibieron atención personalizada en salud, entrega de créditos para emprendimientos, asesoría en seguridad social, información sobre planes de vivienda, asistencia técnica en temas agrícolas, cedulación, charlas sobre programas de educación, detalles sobre servicios de telefonía, indicaciones sobre tributación y más.

En la región Sierra, algunas de las comunidades a donde llegaron las brigadas fueron: Gualalcay y Zhiña, en Azuay; Gualleturo, Ducur y Solano, en Cañar; Tulcán, en Carchi; Yanahurco y Guangaje, en Cotopaxi; Alpachaca y Otavalo, en Imbabura; y Martínez, Patate, Pelileo, en Tungurahua.

Mientras, en la Costa, estuvieron en: Puerto Bolívar y Palmares, en El Oro; Rioverde y Esmeraldas, en la provincia del mismo nombre; Santa Rosa, El Palmar y Colonche, en Santa Elena. Y en la región amazónica: General Proaño, Shimpis, Palora, Huambi, Tayuza, en Morona Santiago; y El Chaco, en Napo.

Este amplio despliegue es posible gracias a la labor de las gobernaciones de las mencionadas provincias y al compromiso del personal técnico de más de 20 instituciones del Ejecutivo. Con la calidez del Gobierno de Todos, en estas jornadas se hicieron presentes entidades como: los ministerios de Salud Pública, Inclusión Económica y Social, Educación, Ambiente, Transporte y Obras Públicas, de Desarrollo Urbano y Vivienda, y Agricultura y Ganadería. También, de la Secretaría de Derechos Humanos, Registro Civil, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Servicio de Rentas Internas, BanEcuador y Corporación Nacional de Telecomunicaciones.

Con las Brigadas Toda Una Vida se lleva adelante una estrategia de intervención interinstitucional en todo el territorio nacional. El principal objetivo es atender integralmente a los grupos que se hallan en pobreza y pobreza extrema. Por ello, durante 2020, esta labor seguirá en marcha a lo largo y ancho de todo el Ecuador.

#ElGobiernoDeTodos

#BrigadasTodaUnaVida

 Para mayor información

 Dirección de Relaciones Públicas – Secretaría General de Comunicación