Saltar al contenido principal

Mandatarios de Ecuador y China participaron de cita bilateral

Brasilia (Brasil).- El Presidente de la República, Rafael Correa, mantuvo una importante reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, en la capital brasileña. Las relaciones con China han tenido un importante avance.

La cita se desarrolló tras la reunión que congregó a los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y los países regionales miembros de UNASUR, donde quizás el anuncio más importante fue la puesta en vigencia de un sistema que articula una nueva arquitectura financiera y económica por parte del organismo BRICS, que no excluye la coordinación y colaboración con América Latina.

El jefe de Estado ecuatoriano, tras mantener un encuentro bilateral con las más altas autoridades del área de Salud de Brasil, se trasladó hasta un hotel de la localidad, para reunirse con la delegación china, encabezada por su máximo líder, Xi Jinping, y sus respectivos equipos de trabajo.

El Mandatario ecuatoriano manifestó que constituye un honor conocer al líder chino, y puntualizó que en nuestro país existe una muy importante comunidad de personas oriundas de esa nación que trabajan y viven en él.

“Desde el inicio de mi Gobierno y como economista que soy, he admirado muchísimo el proceso de desarrollo de China, sus grandes logros y sus grandes avances”, expresó.

Añadió que desde que arrancó la actual administración gubernamental se procuró estrechar las relaciones con China, país al que acudió el Presidente a inicios de su primer periodo para comenzar el fortalecimiento bilateral que ahora deja como resultado un avance y un incremento muy importante cada año.

Actualmente, más de 50 empresas chinas operan en varios sectores de Ecuador, mientras China con su gran capacidad de financiamiento está invirtiendo en importantes proyectos para el desarrollo del país.

Finalmente, agregó, que lo mejor está por venir, pues aún queda mucho por hacer en el ánimo de estrechar dichas relaciones bilaterales con el gigante asiático. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *