Saltar al contenido principal

Mandatario advierte que responsables de la matanza de taromenanes deberán responder ante la ley

Arenillas (El Oro).- El Presidente Rafael Correa respaldó la actuación en conjunto de la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado, para llevar a cabo el rescate de una niña taromenane que fue secuestrada por un grupo de la comunidad huaorani, a quienes también se identificó como los responsables de una presunta matanza de varios indígenas taromenane. El hecho se conoció en abril de este año.

En ese sentido, el Jefe de Estado de reprochó que la Fiscalía, que es un ente autónomo, haya demorado 8 meses en tomar acciones como esta para rescatar a la menor, que tuvo que convivir con los presuntos asesinos de su familia.

De hecho, Correa mostró durante el Enlace Ciudadano fotografías (editadas sin ver el rostro de las víctimas por respeto a ellos y a la audiencia) en las que se observa a miembros de la comunidad huoarani con una mujer y un niño asesinados.

“Estoy de acuerdo con lo que está haciendo la Fiscalía. Esa niña taromenane no podía estar en manos de los asesinos de su familia. Los que asesinaron tienen que responder ante la ley”, aseveró el Presidente.

Durante el informe de labores realizado en Arenillas, el Mandatario expresó que para el Gobierno ecuatoriano es una prioridad política, ideológica y humanitaria el velar y proteger el bienestar de los pueblos en aislamiento voluntario, tal como lo dice la Constitución, por ello, el régimen creó en el año 2007 la política nacional para la protección los pueblos indígenas en aislamiento.

Sin embargo, el Presidente aclaró que no se ninguna comunidad ni pueblo no contactado puede atentar contra la vida de otra persona, pues todos los seres humanos tienen claro lo que es bueno y es malo. “Nadie puede estar por encima de la ley ni nadie puede atentar contra el bien más preciado que es la vida”, advirtió.

Por su parte, José Serrano, Ministro del Interior, detalló que en el operativo participó el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), puesto que son ellos los que están capacitados para ejecutar este tipo de operaciones críticas. Serrano informó que durante el rescate también se aprehendió a 5 personas (miembros de la comunidad huaorani), quienes confesaron que participaron en la matanza de los taromenane. LIE/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *