Los trabajadores celebraron su día en medio de un ambiente festivo en Portoviejo

Portoviejo (Manabí).- El festejo por el 1 de Mayo se tomó las principales calles de la capital manabita. Más de 20 mil personas se volcaron a la avenida Universitaria y al Jardín Botánico para recordar el Día del Trabajo. Desde este sitio, el Presidente Rafael Correa, la titular de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, ministros de Estado y autoridades nacionales dieron inicio a la marcha.
Banderas tricolor, globos, música y fiesta fueron parte de esta masiva movilización. Representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), de las federaciones indígenas, movimientos sociales y organizaciones de base participaron en este día histórico para el trabajador.
Desde todos los rincones del país se movilizaron ciudadanos, centrales de trabajadores de Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja masificaron el evento, que se convirtió en una demostración de fuerza política de la que todavía goza el Gobierno Nacional.
“Las condiciones históricas han cambiado a favor del trabajador..."
En su discurso, el presidente de la CUT, Oswaldo Chica, señaló que este día histórico se ha convertido en una excusa importante para celebrar todas las conquistas logradas por el movimiento trabajador y el proceso político de la Revolución Ciudadana.
El incremento del Salario Básico Unificado, la eliminación del contrato por horas y la penalización de la tercerización laboral son algunas de las conquistas que resaltó Chica en su discurso. Además de la estructuración de un consejo tripartito para establecer el salario de los trabajadores del país.
“Las condiciones históricas han cambiado a favor del trabajador. Cómo siempre lo señala nuestro Presidente por fin el trabajador está sobre el capital. No es un factor más de la producción sino el fin mismo de la economía”, enfatizó Chica.
Para este máximo dirigente existe un cambio en la corriente gremial, desde la cual se ha logrado una articulación programática y política con el proceso de cambio que vive el Ecuador hace diez años. La finalidad de esta nueva corriente es seguir proponiendo desde la realidad obrera los desafíos pendientes de la Revolución Ciudadana.
En el acto, Chica aprovechó para condecorar al Primer Mandatario por los logros alcanzados en estos dos lustros de la historia ecuatoriana. Tras entregarle una medalla lo felicitó por su gestión gubernamental y por ocupar un pedestal en “el corazón del pueblo trabajador”.
Por su parte, Liliana Durán, otra de las máximas dirigentes sindicales de la CUT, aprovechó el evento para agradecer al Gobierno y al Jefe de Estado por garantizar los derechos de las amas de casa y las trabajadoras sexuales del país. En esta década se ha logrado garantizar la seguridad social de estos actores de la sociedad.
“Aquí estamos para también apoyar al nuevo Presidente Lenín Moreno. Sabemos a lo que nos enfrentamos y lo que se vendrá el próximo año. La CUT tiene que seguirse fortaleciendo para no permitir cualquier golpe blando o intento de desestabilización. Estaremos firmes por este proceso político”, finalizó Durán. /AD El Ciudadano