Líderes progresistas de América y Europa compartieron una cena junto al Presidente

Quito (Pichincha).- Varios líderes de izquierda que se encuentran en el país a propósito del Encuentro Latinoamericano Progresista ELAP 2014 compartieron una cena de confraternidad junto al Presidente de la República, Rafael Correa y algunos Ministros de Estado y colaboradores, en el Salón de Banquetes del Palacio de Carondelet.
Al dar la bienvenida, el Jefe de Estado pronunció unas breves palabras destacando –una vez más- que la unión progresista es la mejor respuesta ante la restauración conservadora que pretende retroceder al pasado.
“Qué alegría tenerlos a todas y a todos, qué alegría el evento de esta mañana, realmente me llenó de esperanza ver las intervenciones de Doris (Soliz) y Guillaume (Long), tan claras, contundentes y comprometidas”, dijo, en relación a la apertura de la ELAP 2014 que se desarrolló en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.
Sin embargo, la unidad de la que habló el Jefe de Estado no solo en la cena, sino en su conferencia magistral que abrió el evento esta mañana, se basa también en el compromiso, la consistencia ideológica, propuestas programáticas y acción eficiente.
A dicha cena asistieron líderes como Pablo Iglesias; Clara López; Manuel Zelaya; Eva Golinger; Martha Harnecker, entre otros varios, que compartieron junto al ministro de Relaciones Exteriores; Ricardo Patiño; la secretaria de Gestión Política, Viviana Bonilla; el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja y otros funcionarios y autoridades.
La ELAP 2014 que reúne a líderes de aproximadamente 35 organizaciones políticas de más de 20 naciones, se clausurará mañana martes 30 de septiembre con una velada libertaria y cultural en la Plaza San Francisco desde las 18:00. El evento contará con la presencia del Presidente Correa, quien socializará la declaratoria latinoamericana de las 35 organizaciones políticas y participará de un evento masivo que conmemora el intento de golpe de Estado ocurrido hace cuatro años, el 30 de Septiembre de 2010.
Entre los invitados a este foro especiales están los principales exponentes de la izquierda latinoamericana y europea, como dirigentes de La Cámpora (el movimiento argentino que acaba de postular a la presidencia a Máximo Kirchner), del Partido de los Trabajadores (que en Brasil promueve la reelección de Dilma Rousseff) y del Frente Amplio (que en Uruguay trabaja en el regreso al poder de Tabaré Vázquez), entre otros.
Entre los representantes y asistentes, están Clara López, del Polo Democrático Alternativo (Colombia), Alberto Anaya, del Partido del Trabajo (México), Manuel Zelaya expresidente de Honduras; Hugo Cabieses, del Partido Socialista de Perú; Roberto Conde, del Frente Amplio de Uruguay; Ana Elisa Osorio, del Partido Socialista Unido de Venezuela; Dolores Padierna, del Partido de Revolución Democrático de México; Eva Golinger y el comunicador social Antoni Gutiérrez Rubí, de España, además de los académicos Martha Harnecker y Atilio Borón. SD / El Ciudadano