Saltar al contenido principal

Ley de Comunicación de Ecuador es un avance para Latinoamérica

Quito (Pichincha).- Cada uno de los cambios que viven las naciones son un avance para toda una región, de ahí que la instauración de la Ley de Comunicación que se dio en Ecuador, es vista como una progreso para Latinoamérica.

Estos comentarios provienen de Mabel Severich, jefa de Unidad de Proyectos Comunicacionales de Bolivia; y Eleonora Pulido, coordinadora de Comunicación de la Secretaría Ejecutiva del ALBA; quienes participaron de una entrevista para El Ciudadano TV.

«Los avances que dan nuestros países siempre son pie para jalar al bloque y avanzar a nivel regional», comentó Mabel Severich.

La Ley de Comunicación está enmarcada en el respeto hacia los ciudadanos en el tema de la entrega de información y un marco legal, el mismo que supervise y englobe cualquier sanción para quienes se vayan en contra de esta ética periodística, lo informa Eleonor Pulido.

El periodismo es una profesión delicada, que no debe discriminar a las personas, que proteja los derechos que tiene cada uno de los seres humanos, de allí se deriva la frase que en la actualidad se maneja, como es el periodismo responsable.

Para las entrevistadas el periodismo responsable es algo difícil, porque los medios de comunicación mercantilistas no fijan sus objetivos a eso, pero indican que no es imposible cumplir con ese derecho que tienen los ciudadanos, es decir, recibir información real e independiente. EFC/El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *