Saltar al contenido principal

Laboratorio de Criminalística de Guayaquil prestará su contingente en la investigación de delitos (VIDEO)

Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses

Guayaquil (Guayas).- El nuevo Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil -de primer nivel- está listo para prestar su contingente en la investigación de los delitos.  El complejo, cuya inversión asciende a 15 millones de dólares, se asienta en 20 mil metros cuadrados; 6 mil metros cuadrados son área de edificación y 2.3 millones se invirtieron en equipos.

Su beneficio no será solo para los guayaquileños, sino a la comunidad de toda la Costa ecuatoriana, principalmente.  El departamento de Medicina Legal tiene divisiones de Tanatología, Clínica Forense, Ginecología Forense, Sicología y Siquiatría Forense.  En lo que respecta a Criminalística, dispone de las áreas de trabajos con indicios, documentología, armas de fuego, identidad humana, informática forense, química, toxicología y ADN. 

El departamento de Medicina Legal tiene divisiones de Tanatología, Clínica Forense, Ginecología Forense, Sicología y Siquiatría Forense.

El Presidente de la República, Rafael Correa, tras hacer un recorrido detallado y constatar las instalaciones y los procesos que se pueden efectuar en este laboratorio, destacó que en estos nueve años de Revolución Ciudadana la Policía se ha modernizado más que nunca.  Esto explica y se traduce en una inversión de 781 millones de dólares en infraestructura y equipamiento para la Policía que ahora está motivada y fortalecida.  Calificó como ‘impresionantes instalaciones’ a este laboratorio que es además la columna vertebral de la administración de justicia para lograr un adecuado proceso.

En este complejo operan el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), útil para el cotejamiento de balas y casquillos de armas de fuego, el Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS), que sirve para comparar huellas digitales y así conocer al dueño de las mismas; y el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica por Voz y Rasgos Faciales (AVIS), utilizado para hallar a los sospechosos de hechos ilícitos.

Estos son los sistemas más modernos del mundo, y pueden determinar indicios y evidencias efectivas en las investigaciones, resaltó el ministro del Interior, José Serrano.  ‘La mayor batalla que libramos actualmente es contra el microtráfico’ puntualizó el ministro, quien aseguró que en este combate este laboratorio es un gran aliado.

Finalmente, el Primer Mandatario informó que el Gobierno dará todas las facilidades para la investigación -incluso internacional- de las circunstancias de la muerte de las jóvenes argentinas que fueron asesinadas en Montañita. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *