“La unidad de todos los ecuatorianos debe estar clara frente a la amenaza de los delincuentes”, presidente Lasso

Martes, 31 de mayo de 2022
Boletín Oficial 535
Quito, Ecuador. El Gobierno del Encuentro trabaja para garantizar la seguridad, necesaria para la productividad, la inversión y la tranquilidad ciudadana. Por ello, reitera su compromiso y apoyo a las Fuerzas Armadas (FF. AA.). El presidente de la República, Guillermo Lasso, asistió esta mañana 31 de mayo de 2022, a la ceremonia oficial de posesión del Alto Mando Militar. El acto castrense se realizó en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, ubicada en el norte de Quito.
El pasado 5 de mayo, bajo Decreto Ejecutivo N° 421 se designó a Nelson Bolívar Proaño como jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.; a Franklin Acosta Yacelga, como comandante General de la Fuerza Terrestre; a Gabriel García Urbina, como comandante General de la Fuerza Área. Y también se ratificó en sus funciones al contraalmirante Brúmel Vázquez Bermúdez, como comandante General de la Fuerza Naval.
En ese sentido, el Jefe de Estado reiteró su compromiso de fortalecer las capacidades conjuntas y específicas para garantizar que cada rama de las FF.AA. mejore sus condiciones para ejercer su labor que asegure la paz en el Ecuador de las Oportunidades: “Hoy los tiempos han cambiado. Enfrentamos nuevos enemigos que nos respetan leyes ni fronteras; pero sé que su esfuerzo, lealtad y dedicación siempre estarán ahí para proteger el Estado de Derecho”, expresó.
El Gobierno Nacional continuará con el fortalecimiento de las FF.AA. bajo un enfoque adaptado a esta nueva época y sus amenazas, en especial a los delitos relacionados con el narcotráfico. En ese sentido, el Mandatario señaló: “Vamos a restituir el radar de Montecristi y también repotenciaremos equipos para detectar e interceptar las naves del narcotráfico, se mejorará la potencialidad de la Fuerza Naval”.
Asimismo, destacó que las estrategias coordinadas entre las FF.AA. y la Policía Nacional permitieron la incautación de 300 toneladas de cocaína durante todo el año gracias a estrategias de vigilancia terrestre, marítima y área; lo que ayudó a dar un contundente golpe a las estructuras económicas y territoriales de los grupos delincuenciales.
Además el presidente Lasso hizo un llamado: “la unidad de todos los ecuatorianos debe estar clara frente a la amenaza de los delincuentes”. Por lo que en los próximos días convocará a los 221 alcaldes del país –“que también tienen responsabilidad de lo que sucede y responsabilidad en las soluciones que requiere el pueblo ecuatoriano”-; a la sociedad civil, academia, medios de comunicación para enfrentar esta guerra. También exhortó a la clase política para que abandonen los egoísmos alrededor de la seguridad de los ciudadanos.
Para el ministro de Defensa Nacional, Luis Lara, la violencia de las bandas delincuenciales también amenazan la democracia y soberanía del país. Por lo que gracias a las decisiones tomadas desde el gobierno y al apoyo para fortalecer las FF.AA. se ha contenido la escalada de violencia: “No retrocederemos en la decisión de defender el país y al pueblo”, dijo el funcionario.
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación