Saltar al contenido principal

La solución final al tramo de la Panamericana que une con Guayllabamba es una nueva vía

Guayllabamba (Pichincha).- Durante la entrevista que concedió esta mañana el Presidente de la República, Rafael Correa, expresó que la solución final al tramo de la Panamericana que une Guayllabamba con Quito, es una nueva vía.

En dos meses se abrirá un carril y para diciembre estará abierta toda la vía, explicó, añadiendo que la solución final a la afectación requiere de un trabajo temporal que ofrezca la seguridad necesaria, pero lo óptimo será un nuevo trazado que irá del kilómetro 7 hasta el intercambiador con la Ruta Collas, que incluye pasos peatonales, nueva trocha y distribuidores, con un costo de 83 millones de dólares.

“Yo me quedé sorprendido cuando recorrí la vía, nos cayeron dos derrumbes en el camino, la carretera está agrietada, no es solo el problema del talud superior, sino la mesa”, informó.

El Gobierno Nacional ha aportado con medidas de mitigación de impacto, como el transporte gratis para los estudiantes que acuden a clases en Quito y el subsidio a cooperativas de transporte para que no varíe el costo del pasaje.

En este contexto, criticó que cierta prensa hable de fragilidad vial sin tomar en cuenta que lo ocurrido en el tramo de la Panamericana Norte -que está rehabilitándose- fue fruto de secuelas de graves sismos. “Ustedes saben que tenemos en este momento una de las mejores vialidades de la región”, manifestó, aclarando que Guayllabamba no está incomunicada.

A esta parroquia es posible acceder por la vía que conecta a El Quinche, por la Ruta Collas y la E35.

También expresó que las competencias de los municipios incluye el transporte urbano, es decir, buses, taxis, etcétera. “No hay vueltas que darle, lo dice textualmente la ley y lo saben los alcaldes que a ellos les toca regular la fijación de tarifas (…) qué es lo que nos toca a nosotros (Gobierno Central), lo interprovincial”, acotó.

En otro tema, aseguró que el Código Monetario reemplaza más de 20 leyes obsoletas, muchas de ellas relacionadas con la crisis del 99, y consolida todo en un solo cuerpo. SD/El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *