Saltar al contenido principal

La sala que alberga al Solitario George es remodelada en Galápagos

  • Más de 200.000 turistas nacionales y extranjeros visitan esta sala especial.
  • La tortuga gigante Solitario George es reconocida como un bien patrimonial.

Boletín 703

23 de octubre de 2022

Santa Cruz, Galápagos. Las tortugas terrestres son las especies más representativas de las Islas Galápagos y Ecuador lidera su conservación a escala mundial. El presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó esta tarde, 23 de octubre de 2022, la repotenciación de la Sala Símbolo de Esperanza, ubicada en el Parque Nacional Galápagos y que forma parte de la Ruta de la Tortuga.

La Sala Símbolo de Esperanza abrió sus puertas en 2017, para albergar el cuerpo taxidermado de la emblemática tortuga, el Solitario George. El sitio se remodeló este año con apoyo de Galapagos Conservacy para brindar a los turistas nacionales y extranjeros una visión 360 grados sobre la preservación de esta tortuga. En ese sentido, el Jefe de Estado señaló que esta es “símbolo de un patrimonio que debemos conservarlo con gran valor. Nos da esperanza y alegría, sobre todo que Ecuador atienda estos temas”.

Para el guía naturalista del Parque Nacional Galápagos, Andrés Vergara, en esta iniciativa no solo se representa la importancia de que el país haya contado una especia emblemática, como el Solitario George, sino que se envía un mensaje de cuidado y protección de este hábitat para los visitantes.

El Solitario George, último ejemplar de la especie Chelonoidis abingdonii, luego de ser encontrado en 1972, falleció el 24 de junio de 2012, tras décadas de cuidados. Pese a eso, se mantiene como una especie emblemática que desde el Gobierno del Encuentro significa un símbolo más para proteger y preservar la extensa biodiversidad de las Islas Galápagos.