Saltar al contenido principal

La repotenciación del Hospital Nicolás Cotto Infante mejora las condiciones de vida de los vinceños

La repotenciación del Hospital Nicolás Cotto Infante mejora las condiciones de vida de los vinceños

Vinces (Los Ríos).- La repotenciación del Hospital Nicolás Cotto Infante cuenta con una infraestructura de punta, la misma que amplía su oferta hospitalaria y permite atender diariamente a más de 300 pacientes. Este objetivo ha sido cumplido por el financiamiento que se recibió por parte del Gobierno.  

El monto de inversión asciende a los dos millones de dólares y contempla equipamiento y atención especializada. Un total de 51 camas, un centro quirúrgico, sala de parto convencional y otra humanizada forman parte de la nueva oferta. El director del hospital, Alfredo Medina, aseguró que con esta nversión se evita que los ciudadanos de Vinces tengan que trasladarse hasta las ciudades de Babahoyo o Guayaquil para ser atendidos.   “Hoy el servicio lo tenemos aquí en Vinces. Antes los pacientes tenían que viajar para atenderse. Tomemos en cuenta que actualmente estamos equipados con tecnología de punta lo que nos permite mejorar el nivel de atención”, puntualizó el director.

“Hoy el servicio lo tenemos aquí en Vinces. Antes los pacientes tenían que viajar para atenderse. Tomemos en cuenta que actualmente estamos equipados con tecnología de punta lo que nos permite mejorar el nivel de atención”

Esta repotenciación ha permitido brindar un servicio quirúrgico a la población que necesita ser operada y evitar referencias a otros hospitales. Cirugías básicas, apendicitis, ginecológicas y de abdomen son posibles realizarse en esta casa de salud.   Para los moradores del cantón en esta nueva casa de salud significa una mejoría en las condiciones de vida, debido a que antes se tenía que comprar el hilo, el yeso, las agujas y los medicamentos que requería la ciudadanía para ser atendida. /AD/El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *