La reactivación es una realidad: 100 % de aforo habilitado, ¡juntos lo logramos!
Viernes,18 de marzo de 2022
Boletín Oficial 446
Guayaquil, Guayas. El exitoso Plan de Vacunación, el adecuado e integral manejo de la pandemia y la responsabilidad ciudadana son los hitos que han permitido que Ecuador hoy sea un referente internacional de la recuperación económica y productiva. Y el país continúa dando pasos firmes hacia esta reactivación. Desde la Perla del Pacífico, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció el levantamiento de restricciones en todo el país.
“Hoy estamos aquí para anunciar que el Ecuador está listo para dar un nuevo salto hacia adelante.
Todos los eventos deportivos, restaurantes, centros comerciales, cines, sitios de entretenimiento y lugares de trabajo, tendrán aforo del 100%”, informó el Mandatario, al asegurar que dar esta noticia es una de las más grandes satisfacciones que como presidente ha tenido. “100 % listos para la producción y el empleo. ¡100 % optimistas en el futuro!”, añadió.
El presidente Lasso también detalló que el uso de la mascarilla y la aplicación de medidas de bioseguridad se mantienen por precaución. Sin embargo, adelantó que también se está analizando el levantamiento de esta medida para los próximos meses. Asimismo, insistió a la ciudadanía para que acuda a vacunarse. “El gobierno ha dado todas las facilidades para que todos los ecuatorianos se inmunicen.¡Todos debemos colaborar para dar el golpe final a esta pandemia!”
Estas decisiones se tomaron por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional tras una revisión técnica y pormenorizada de la situación actual epidemiológica. El presidente de este órgano, Juan Zapata, señaló que “Ecuador cuenta con los mejores indicadores sanitarios de la región, gracias a la guía técnica del Ministerio de Salud Pública”, por lo que afirmó que con esta resolución se deja sin efecto las medidas restrictivas que durante dos años estuvieron vigentes.
Actualmente, gracias al trabajo integral del Gobierno Nacional, el 88,6 % de la población ya cuenta con la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y el 85 % está cubierta con dos dosis, así lo informó la ministra de Salud, Ximena Garzón. Y detalló que las cifras epidemiológicas ponen en evidencia el efectivo manejo de la pandemia: actualmente apenas existe el 9 % de positividad viral, el sistema de salud no está congestionado y menos aún colapsado. Además, resaltó que, al momento, en Ecuador ya no existe la variante Delta y sobre la presencia del nuevo sublinaje de Omicrón informó que no hay indicadores de que sea más letal y que las vacunas son eficientes.
Con esto, la economía se está recuperando con rapidez, cada día aumenta el empleo, escuelas, colegios y universidades han vuelto a clases y los empleados a sus trabajos. “Gracias a todo el Ecuador, gracias al COE y a todas las instituciones que son parte de este logro nacional del que todos podemos estar orgullosos, pues lo hemos alcanzado en unidad, juntos. Y eso nos llena de esperanza para todo lo que vendrá”, informó Guillermo Lasso.
Como parte de los anuncios, las autoridades indicaron que, con la finalidad de incentivar el turismo, el formulario de ingreso al país será exclusivamente electrónico. El ministro del ramo, Niels Olsen, informó que los arribos internacionales, del 2020 al 2021, se registró en un 27 % en el Ecuador, lo que coloca al país como líder en recibir a turistas en Suramérica.
Además, con la decisión hoy anunciada, el partido de fútbol en el que se encontrarán la selección ecuatoriana y la argentina en el marco de las eliminatorias para la Copa Mundial de Catar 2022 se podrá disputar con el 100 % de aforo. Byron Castillo, seleccionado de Ecuador, agradeció el trabajo del Gobierno para que esto sea una realidad: “A nosotros nos queda darle una alegría al país y poder clasificar a un mundial y ese es nuestro objetivo”.
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección dese Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación