La mendicidad se redujo un 80% en Ecuador

Quito (Pichincha).- El Presidente Rafael Correa felicitó al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) por la campaña ‘Da Dignidad, por un Ecuador sin mendicidad’ que se ejecuta en todo el territorio nacional.
Durante el Enlace Ciudadano 403, difundido desde la parroquia Calderón, al norte de Quito, el Mandatario afirmó que esta cruzada propone canalizar la iniciativa de las personas que quieren entregar donaciones, para que en vez de hacerlas en la calle, lo hagan en los centros comerciales de Quito, Cuenca y Guayaquil.
Según el gobernante, entregar dinero o juguetes en las carreteras y ciudades del país multiplica la mendicidad y afirmó que gracias a esta iniciativa del 2010 al 2013, la mendicidad se redujo en un 80 por ciento.
De acuerdo con estadísticas del MIES, en el 2010 unas 8 200 personas dejaron la mendicidad, mientras que en el 2013 esa cifra bajó a 1 686.
Una vez recogidas las donaciones, personal del MIES las entregará a niños o adultos mayores en barrios y comunidades vulnerables.
Recordó que en 2007 se puso en marcha una estrategia contra la mendicidad como respuesta a la presencia masiva de niños, niños, adolescentes y sus familias que “pedían caridad” en carreteras y ciudades del país en época de Navidad y Fin de Año.
A partir del 2011, el programa de erradicación progresiva de la mendicidad da un quiebre importante y se convierte en política pública de atención integral permanente a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y sus familias.
La campaña ‘Da Dignidad, por un Ecuador sin mendicidad’ pretende sensibilizar a la ciudadanía para que no entregue dinero, ropa o juguetes en las calles, sino que los haga en los 13 puntos de recogida de las ciudades principales.
¿Qué pueden donar las personas? Ropa y juguetes en buen estado, víveres y dulces no perecibles. MNC/El Ciudadano.