Saltar al contenido principal

La gestión del presidente Moreno en la recuperación de la democracia es reconocida a escala nacional e internacional

5 de mayo de 2021

Miami, Estados Unidos. – Ecuador se consolida como un modelo de transición democrática. Así lo reconocen políticos, expertos, periodistas y académicos nacionales e internacionales. En el marco de la intervención del presidente de la República, Lenín Moreno, como expositor principal en el “Foro para la Defensa de la Democracia”, organizado por el Interamerican Institute for Democracy, en Estados Unidos, quienes manifestaron su reconocimiento y homenaje a la gestión emprendida por el Mandatario para recuperar y fortalecer la democracia.

El accionar del Jefe de Estado ecuatoriano para cumplir con este objetivo no solo se consolida como un legado para el país sino para toda la región y el hemisferio. Héctor Schamis -destacado sociólogo, académico y columnista- resaltó la importancia de la participación del presidente Lenín Moreno en este foro por su excelente gestión en la conducción del país, el respeto a la independencia de funciones, la garantía de unas elecciones transparentes y la recuperación de la democracia y la alternabilidad en el poder; todo ello pese a los distintos intentos de desestabilización a su gobierno. “Ecuador nos muestra un ejemplo y una esperanza de cómo se construye un sistema democrático”, señaló.

En ello coincide Carlos Sánchez Berzaín, director ejecutivo de la entidad internacional organizadora del evento, quien indicó que, a lo largo de estos cuatro años de trabajo en la gestión de Moreno, Ecuador ha vivido un ejemplar proceso de transición hacia la recuperación de la democracia, lo que no ha sucedido en otros países como Venezuela y Bolivia pese a los intentos por alcanzar este anhelado objetivo. El expresidente de este Instituto, Carlos Alberto Montaner, señaló que el aporte de Moreno ha sido a favor de la democracia y la libertad en todo el continente.

Por su parte, Alejandro Aguirre, expresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, reconoció que la gestión del Gobierno no solo ha sido importante en cuanto a la recuperación democrática sino además en lo que respecta a la defensa de la libertad de expresión. “Estamos viendo una presidencia con otra actitud sobre la libertad de prensa y esa mejoría es bienvenida, ojalá que se pueda ver en otros países”, mencionó.

Posterior a la intervención del Jefe de Estado desde Estados Unidos, en Quito y Guayaquil se efectuaron encuentros con diversos actores de la política ecuatoriana y comunicadores para dialogar sobre la nueva era en la que vive Ecuador. Desde la Perla del Pacífico, Roberto Passalaigue, reconocido abogado, educador y articulista de opinión, afirmó que el legado más importante que deja el presidente Moreno es la recuperación de la democracia y de las libertades al apartarse del gobierno dictatorial de su predecesor, Rafael Correa: “El presidente Lenín Moreno rescató la democracia en el Ecuador y se erigió como el defensor de la libertad de opinión y otras libertades”, dijo.

Por su parte, Eduardo Mendoza, expresidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), recordó que antes de que el Jefe de Estado llegara a la presidencia se había comprometido a reformar la Ley Orgánica de Comunicación, a la eliminación de la Ley de Plusvalía, acercar a los ciudadanos al diálogo democrático, temas que se cumplieron a cabalidad. De igual manera, Mendoza resaltó que el concurso de frecuencias lideradas por esta administración se realizó de manera positiva y transparente, para así combatir la censura.

Mientras, desde Quito, Roberto Manciati, presidente de la Asociación de Canales Comunitarios y Regionales del Ecuador (Ccrea), dijo que la comunicación -pilar de la democracia- fue lastimada durante la década pasada mediante el atropello a los medios de comunicación, periodistas y académicos; pero que hoy la historia es diferente: “Estamos, ventajosamente, respirando aires de democracia en Ecuador. El Gobierno, que está por terminar su gestión, ha demostrado un proceso absolutamente democrático que ha respetado la libertad de expresión, de comunicación”, indicó.

A escala nacional e internacional, el trabajo del Gobierno ha sembrado un futuro en cuanto a la recuperación de los valores democráticos, que es reconocido como una transformación total que marca la historia del país.

#EcuadorModeloDeDemocracia

#SembramosFuturo

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Ruth Campaña

098 689 4846

Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación