La Federación del Pueblo Cholo participa en proceso de diálogo convocado por el Gobierno

Guayaquil, Guayas – En el marco de los procesos de diálogo implementados con la finalidad de establecer acuerdos en beneficio de todos los ecuatorianos, el presidente de la República, Lenín Moreno, lideró una reunión con los representantes de la Federación del Pueblo Cholo del Ecuador (Fenapuchodec), la tarde de este viernes 22 de noviembre.
En la sala de reuniones del Gobierno Zonal del Litoral, el Primer Mandatario dio la bienvenida a los representantes de la Fenapuchodec y recalcó la importancia de que cada vez más organizaciones se sumen a estos espacios.
Destacó las virtudes de este pueblo y su significado e importancia en la historia ecuatoriana. “La denostación del cholo es el sincretismo del blanco y del indígena (…). Significa una forma de ver el mundo, una cosmovisión de interpretar de manera distinta, de identificarse más con la tierra propia y de pensar que ese sincretismo es parte sustancial de lo que es nuestra nacionalidad”, acotó.
Gilberto de la Rosa, presidente del gremio, expresó su agradecimiento por el interés que el mandatario ha mostrado por este pueblo. Un ejemplo emblemático de ello es el estudio que se realizó en 2018 acerca de su existencia en las provincias de Los Ríos, El Oro, Guayas, Manabí, Santa Elena, Esmeraldas y Azuay. La investigación permitió visibilizar a los cholos en el territorio nacional, lo que ha incentivado que el Gobierno trabaje para que sean reconocidos en el próximo censo 2020.
“Hemos hecho tantas cartas en la anterior administración, pero en esta -que se ha dado la apertura para hablar directamente con usted- me siento contento, porque es lo mejor. El mandante, que es el
pueblo, debe ser escuchado”, dijo. Además, compartió con el Presidente sus propuestas en temas
como transporte, educación, trabajo, entre otras.
En el evento también estuvieron presentes María Paula Romo, ministra de Gobierno; Gabriel Martínez, de Transporte y Obras Públicas; Iván Ontaneda, de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Gabriel Arroba, secretario General de Comunicación de la Presidencia; y Héctor Romero, viceministro de Desarrollo Rural.
El diálogo se mantiene y no ha terminado. Desde el inicio de su gestión, el presidente Lenín Moreno
ha generado espacios de consensos con la finalidad de buscar iniciativas y propuestas que permitan
buscar soluciones a las problemáticas del país.
Para mayor información
Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación